MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-59951-2-0

Compuestos bioactivos de la harina de lúcuma y su efecto durante el almacenamiento (Pouteria Lúcuma (R&P) Kuntze)

Autores:
Cosi Cutipa, Rubén Virgilio
Condori Mamani, Bradley
Editorial:Editorial Tercer Sol
Materia:Tecnología de alimentos
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-10-03
Número de edición:1
Tamaño:5Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

En el Perú las plantas de lúcuma se ubican entre los 100 hasta 3000 msnm; sin embargo, se sabe que la mejor producción es encontrada en los valles de los andes, caracterizadas por tener las noches frescas. Por el otro lado, es en las zonas cálidas húmedas donde se producen frutos de calidad inferior. En general, se prefiere suelos francos, profundos, ricos en materia orgánica y bien drenados para su producción; aunque es capaz de tolerar los suelos rocosos, así como la proximidad del mar.

Asimismo, en el país andino en cuestión, las formas más comunes de exportación de esta fruta son en forma de pulpa congelada y harina. Esta última ve afectada su coloración durante el almacenamiento, en consecuencia, no cumple con los estándares de compra y perjudica la exportación de este producto. En el presente libro se ahondó sobre las bases teóricas que revisten las propiedades organolépticas de las frutas, la caracterización de la lúcuma para dar sustento la investigación científica cuyo objetivo fue evaluar el efecto sobre el color de la harina, del blanqueado de la lúcuma antes del secado, y el efecto del envasado de la harina de lúcuma en dos tipos de empaque: polietileno (PE) y polipropileno (PP) y en dos tipos de atmósferas: al vacío (Vac) y en oxígeno (Ox).

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326