MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-715-465-5

Las ciencias agrícolas mexicanas y sus protagonistas, vol. 14

Autores:
Infante Gil, Said
Garcia Moya, Edmundo
Ocampo, Jorge
Colaborador:Infante Gil, Said (Director del equipo editorial)
Editorial:Colegio de Postgraduados
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con la agricultura
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-10-09
Número de edición:1
Número de páginas:250
Tamaño:19x24cm.
Precio:$280
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
El pensamiento de sistemas en el sector agroalimentario: enfoques y técnicas para su aplicación - Aguilar Gallegos, Norman; Aguilar Ávila, Jorge; Tejeida Padilla, Ricardo; Badillo Piña, Isaías; Romero Juárez, Susana; Ramírez Gutierrez, Ana Gabriela; Morales Matamoros, Oswaldo; Moreno Escobar, Jesús Jaime; Coria Páez, Ana Lilia; Sánchez García, Jacqueline Yvette; Romero García, Leticia Elizabeth; Martínez González, Enrique Genaro; Núñez Ríos, Juan Enrique
Centro-Occidente de México - Granados Ramírez, Rebeca; Moreno Gante, Alfonso; Larios Guzman, Antonio; Díaz Padilla, Gabriela; Aguilar Sánchez, Gerardo; Sánchez Cohen, Ignacio; Reza Salgado, Juventino; Tapia Vargas, Luis Mario; Medina Barrios, María de la Paz; Velásquez Valle, Miguel; Guajardo Panes, Fernando Alberto; Pérez Araki, Pablo; Hernández Millán, Stacy; Barradas Miranda, Victor Luis; Reyna Trujillo, Teresa
Dinámica de los bosques - Diana María, Gutierrez Zapata; Rodríguez Espinosa, Holmes Hernán; Céron Muñoz, Mario Fernando; Castro Nuñez, Augusto Carlos; Aguilar Ávila, Jorge; López Camacho, Maribel; Barahona Rosales, Rolando
Intercambio de experiencias entre mujeres de organizaciones cafeticultoras de Chiapas y Veracruz: producción de café orgánico y agroecológico - Palacios Reyes, Alma Delia; Bolaños González, Martín Alejandro; Gómez López, Heber
Aprovechamiento del cempasúchil para gallinas ponedoras: - Hernández López, Esthela Lizbeth; Lino Von Poser, Gilsane; Cardoso Taketa, Alexandre Toshirrico

Reseña

En los primeros volúmenes las Protagonistas de sexo femenino eran; o bien las primeras agrónomas mexicanas, o biólogas que derivaron su quehacer profesional a las ciencias agrícolas, y hasta una exiliada de origen polaco (Czeslawa Prywer Lidzbarska). Obviamente la agronomía era una profesión casi exclusivamente masculina en México. Esta situación ha cambiado paulatinamente en el último cuarto del Siglo XX, pero más aceleradamente durante el siglo XXI, al grado de que, por ejemplo, en la Universidad Autónoma Chapingo la proporción de alumnas es casi del 50%. La edad de las y los Protagonistas se ha reducido por razones obvias; a la vez que se ha diversificado su procedencia escolar.
Pero estos dos últimos aspectos requieren un análisis cuya extensión excede la asignada para este texto. Me hago el propósito de examinarlos en el Volumen XV de esta serie.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326