Las ciencias agrícolas mexicanas y sus protagonistas, vol. 14
En los primeros volúmenes las Protagonistas de sexo femenino eran; o bien las primeras agrónomas mexicanas, o biólogas que derivaron su quehacer profesional a las ciencias agrícolas, y hasta una exiliada de origen polaco (Czeslawa Prywer Lidzbarska). Obviamente la agronomía era una profesión casi exclusivamente masculina en México. Esta situación ha cambiado paulatinamente en el último cuarto del Siglo XX, pero más aceleradamente durante el siglo XXI, al grado de que, por ejemplo, en la Universidad Autónoma Chapingo la proporción de alumnas es casi del 50%. La edad de las y los Protagonistas se ha reducido por razones obvias; a la vez que se ha diversificado su procedencia escolar.
Pero estos dos últimos aspectos requieren un análisis cuya extensión excede la asignada para este texto. Me hago el propósito de examinarlos en el Volumen XV de esta serie.