México en transición
El sistema de acreditación de la educación superior
La educación superior en México ha experimentado, en las últimas décadas, una transformación profunda y constante. En un contexto global cada vez más interconectado, exigente y cambiante, los sistemas educativos enfrentan el desafío de garantizar la calidad, la pertinencia y la equidad en sus procesos formativos. En este escenario, la acreditación se ha convertido en una herramienta clave para evaluar, fortalecer y legitimar la calidad de las instituciones y programas educativos.
México en Transición: El sistema de acreditación de la Educación Superior surge como una obra necesaria para comprender el complejo entramado de políticas, instituciones, tensiones y avances que han dado forma al sistema de acreditación en el país. Esta recopilacion de investigaciones no sólo documenta los mitos y cambios normativos que han marcado el rumbo de la educación superior, sino que también ofrece una mirada crítica sobre los logros alcanzados y los desafíos persistentes.
A través de un análisis riguroso y accesible, se encontrará aquí una guía para entender cómo la acreditación ha contribuido y en algunos casos limitado los procesos de mejora continua, rendición de cuentas y competitividad académica. Al mismo tiempo, se visibilizan las tensiones entre control y autonomía, entre evaluación externa e identidad institucional, así como entre los estándares internacionales y las realidades locales.
Este libro no es solo para académicos, funcionarios o responsables de políticas públicas. Es también para estudiantes, docentes y ciudadanos interesados en el futuro de la educación superior mexicana. En tiempos de transición, es crucial revisar con honestidad crítica lo andado y repensar hacia dónde queremos avanzar. Que este recorrido contribuya al diálogo informado sobre la calidad educativa y al fortalecimiento de un sistema de educación superior más justo, inclusivo y pertinente para México.