Sustentabilidad y seguridad humana
Emergencia fisco-ambiental en México
Acerca de la obra: Esta obra nos muestra la importancia de cambiar de paradigma de la
seguridad pensada en términos territoriales hacia aquella que coloca en el centro de estudio al
ser humano, visualizando las dimensiones de la seguridad de las personas que fueron
expuestas en el Informe sobre Desarrollo Humano de 1994 y cómo éstas han sido el pilar de
proyectos de seguridad humana en los últimos tiempos. En la obra se aborda la utilidad de los
instrumentos de política ambiental que han permitido cambiar las conductas contaminantes, de
agotamiento y degradación ambiental hacia prácticas más amigables con el medio ambiente,
en que la educación, innovación y tecnología juegan un papel crucial. De tal forma que el lector
recorrerá la construcción de la seguridad humana a favor de una seguridad ampliada, pasando
por el desarrollo sustentable en su dimensión ambiental hasta llegar a la propuesta teórica
formulada por la autora consistente en la sostenibilidad de la seguridad humana.