MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-587-356-5

La SPAC como instrumento de financiamiento de PEMEX

Autores:
Lemus Carrillo, Raúl
Gómez Ramírez, María Guadalupe
Colaborador:Mondragón Pedrero, Alberto Fabián (Prologuista)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Recursos naturales y energía
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-05-09
Número de edición:1
Número de páginas:208
Tamaño:15x21.5cm.
Precio:$350
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Todos los países necesitan fuentes de energía para realizar las actividades que requieren los agentes económicos. De aquellas naciones que poseen esta riqueza y bajo la premisa de fortalecer su soberanía energética es esencial determinar su capacidad tecnológica para llevar a cabo la exploración y explotación de estos activos de manera eficiente, segura y en protección al medio ambiente.
Las Reformas Constitucionales efectuadas a Petróleos Mexicanos (PEMEX), la primera de ellas el 12 de diciembre de 2013, modificó la figura de empresas paraestatales a empresas productivas del Estado, y la última el 31 de octubre de 2024, modificó la denominación a empresa pública del Estado.
PEMEX tiene entre otras finalidades, desarrollar actividades empresariales, económicas, industriales y comerciales que generen valor económico y coadyuven al desarrollo nacional. Para cumplir con los compromisos de exploración y extracción de petróleo, gas y aceites en las áreas que le fueron asignadas por una licitación denominada Ronda Cero y que representan diferentes grados de complejidad geológica, debe proveerse de capacidad financiera y tecnológica para cumplir el mandato constitucional.
La finalidad de este libro es proponer un vehículo financiero para obtener el financiamiento requerido ante la complicada situación financiera que en la actualidad presenta esta empresa y, de esta manera, contribuir al robustecimiento de PEMEX.
El vehículo financiero novedoso en los mercados de valores es la Special Purpose Acquisition Company (SPAC) o “Compañía de Adquisición de Propósito Especial”, misma que se ha seleccionado para incentivar una colocación en el mercado de capitales, que se estima despierten el interés de los inversionistas, con el objeto de levantar el capital necesario para impulsar dichas actividades generando una alta productividad de estas empresas.
Así, con la creación de “Compañías de Adquisición de Propósito Especial” SPAC, por parte de PEMEX, a través de su subsidiaria Pemex Exploración y Producción, se resolverían los retos tecnológicos y financieros que enfrenta, al bursatilizar activos de hidrocarburos asignados en la Ronda Cero, sin que se constituya deuda pública a cargo del gobierno federal o de PEMEX.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326