Cambio climático
Los retos para la sostenibilidad agroalimentaria global
El principal propósito del libro es dar cuenta del estado del conocimiento sobre la relación entre el desarrollo y el cambio climático con especial atención en el sector agroalimentario y las políticas encaminadas a promover su desarrollo sostenible. Se entiende esta última noción como el proceso por medio del cual se alcanzaría un bienestar incluyente manteniendo la capacidad de los sistemas naturales para proveer los recursos naturales y los servicios del ecosistema de los que dependen la economía y la sociedad globales. Se expone la situación de los millones de hogares rurales en los países de ingresos bajos y medios por su gran vulnerabilidad al cambio climático, porque su forma de vida depende de los recursos naturales y porque las especificidades de su comportamiento económico son frecuentemente ignoradas en las políticas encaminadas a promover un desarrollo sostenible. Este libro contiene los resultados de diversos estudios e informes multidisciplinarios sobre las tendencias del calentamiento global, sus fuentes antropogénicas y sus efectos en el clima, en el medio rural y en la producción de alimentos a escala mundial.
En la medida de lo posible, se han incorporado los estudios y la información más recientes sobre estos fenómenos. El libro tiene dos componentes generales: uno informativo y el otro reflexivo. Con ellos se cumple con dos propósitos básicos: 1) promover el conocimiento científico de vanguardia sobre el impacto en el clima del uso de recursos naturales para la producción agropecuaria y sobre el papel que puede desempeñar el sector rural en la contención del cambio climático, y 2) proponer hipótesis sobre las causas que explican por qué los acuerdos internacionales para reducir el cambio climático a partir del cuidado de los recursos naturales sólo se han puesto en práctica de manera parcial, en el mejor de los casos. En última instancia, el propósito es promover el conocimiento y la concientización sobre la urgencia real para que los Estados, el sector privado y la sociedad civil actúen a favor del desarrollo rural sustentable.
El libro está dirigido a estudiantes universitarios de economía y ciencias sociales, y también a académicos y profesionistas interesados en los temas relacionados con el cambio climático, el sector agropecuario y el desarrollo sostenible.