MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-587-367-1

Obras esenciales

Autor:Moreno y de los Arcos, Enrique
Colaboradores:
García Casanova, María Guadalupe (Compilador)
Huarte Cuéllar, Renato (Compilador)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Filosofía y teoría. educación para objetivos específicos
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-04-28
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:5Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Desde la irrepetibilidad de la experiencia - Pinto Araújo, Laura Viviana; Escalante Pla, Leonor; Alarcón y Pérez, Lilia Mercedes; Cabrera Hernández, Dulce María; Ávila Reyes, Argelia Antonia; León-López, Armando Alberto; Hernández Flores, Gerardo; Rocha Rodríguez, Adriana; Posada Villar, María Fernanda; Cázares Flores, Lorena; Ochoa Rosas, Erika
Escudriñar la praxis docente - Alarcón y Pérez, Lilia Mercedes; Cabrera Hernández, Dulce María; Escalante Pla, Leonor; Pinto Araújo, Laura Viviana; Anzaldúa Arce, Raúl Enrique; Suárez Domínguez, José Luis; Pons Bonals, Leticia; Morales Barrera, Magda Concepción; Pérez Trujillo, Alma Rosa; López Arens, Ángel Gabriel; Canales Fernández, Juan Carlos
La escuela, un espacio de posibilidades - Plá Pérez, Sebastián; Ríos Peña, Julio Ubiidxa; Ordóñez Lucero, Erika Michelle; Martínez Espinosa, Andrea Marian; Olvera Villaseñor, Gabriela; Castañeda Morales, Andrés Felipe; Ugalde Ruíz, Gabriel; Rodríguez Hernández, Mayra
Desarrollo, debate y crítica al proyecto educativo de la izquierda chilena - Martner Peyrelongue, Ana Cecilia
Guía para la elaboración de proyectos y trabajos de titulación del Colegio de Pedagogía - Cuevas Cajiga, Yazmin Margarita; Valencia Marín, Adriana Guadalupe; Salmerón Castro, Ana María; Inclán Espinosa, Catalina; Márquez Niño, Jennifer; Santana Vela, Joaquín; Rangel Montalvo, Karla; Romo Ramos, Marlene; Mireles Vargas, Olivia; Rodríguez, Santiago Andrés; Peña Mendoza, Yanely Abigail; Navarrete Cazales, Zaira

Reseña

Oras esenciales de Enrique Moreno de los Arcos desarrolla un enfoque filosófico y pedagógico basado en la importancia del conocimiento y la formación integral del individuo. Su pensamiento destaca la necesidad de una educación que fomente el pensamiento crítico y la creatividad, alejándose de métodos mecánicos y memorísticos. Propone un modelo educativo centrado en la experiencia, el diálogo y la participación activa del estudiante en su propio aprendizaje. Sus ideas están influenciadas por corrientes filosóficas humanistas y constructivistas, resaltando la importancia de la autonomía y la reflexión en el proceso educativo. Considera fundamental el papel del docente como guía y facilitador del conocimiento, más que como un simple transmisor de información. Aboga por una educación vinculada con la realidad social, promoviendo valores éticos y ciudadanos. Su propuesta busca formar individuos con capacidad de análisis y compromiso con su entorno. La pertinencia de su pensamiento radica en su aplicabilidad a contextos educativos contemporáneos, donde se requiere una enseñanza más dinámica e inclusiva. Sus ideas siguen siendo relevantes en debates sobre reformas educativas y metodologías de enseñanza. La educación, según el autor, debe ser un espacio de libertad, exploración y desarrollo personal. Su legado ha influenciado prácticas pedagógicas en distintos niveles educativos. La integración de sus principios en la enseñanza actual favorece el aprendizaje significativo. Finalmente, su visión enfatiza la necesidad de una educación que prepare para la vida y no solo para la acumulación de conocimientos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326