Cuaderno de trabajo sobre temas transversales a las pre especializaciones de la licenciatura de Desarrollo y Gestión Interculturales
La Licenciatura de Desarrollo y Gestión Interculturales fue creada en el año 2008 con el fin de formar profesionales capaces de entender los retos interculturales de nuestro país y contribuir a su estudio, asimismo, para contribuir a la creación de propuestas que permitan superar colectivamente los problemas a los cuales se enfrenta nuestra sociedad. Para lograr sus fines, el plan de estudios de la licenciatura se dividió́ en un área de conocimientos comunes y tres áreas de pre especialización: Ciencia y Tecnología, Patrimonio Cultural, Mediación Intercultural.
Como se puede advertir, la división tiene por objetivo que los y las alumnas tengan la posibilidad de profundizar y especializarse en temáticas específicas pertenecientes a cada una de dichas áreas lo que, si bien contribuye a la especialización temática, también encierra el riesgo de ocultar los puentes de comunicación entre los temas de las diversas áreas, así como los enfoques interdisciplinarios con los cuales debe analizarse un tema si es que se quiere comprender en su complejidad y en su dimensión intercultural. Esta obra tiene por objetivo crear puentes de comunicación entre las diferentes preespecialidades, mostrando que es posible tratar muy diversas temáticas con las herramientas de cada una de las áreas.