Plan Nacional de Demencia 2024
México, junto con Chile, Costa Rica y Cuba, fue uno de los primeros países en Latinoamérica en tener un plan de acción para las demencias. A diez años de haberse publicado el Plan de Acción de Alzheimer y Otras Demencias de México se ha avanzado en ámbitos como la investigación, la generación de programas de capacitación y en distintas campañas para reducir el estigma hacia la demencia, sin embargo, no se ha logrado implementar un programa de prevención, detección y atención a la demencia a nivel nacional.
En línea con el objetivo fundamental de todos los Planes Nacionales de Demencia, el objetivo central del Plan Nacional de Demencia en México es el promover el bienestar de las personas con demencia y el apoyo a sus familiares para disminuir el impacto que esta condición ocasiona. Lo anterior, estableciendo a la demencia como un problema prioritario de la salud pública en el país y mediante el planteamiento de estrategias específicas dentro del Sistema de Salud Mexicano, en sinergia con distintas instituciones afines.