MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La lectura como experiencia educativa para la inclusión social - García Soberano, César Augusto; Contreras López, Rebeca Elizabeth; Abad Medina, Karla Daniela; Durán Olivera, Jessy Marlen; Escalante Gómez, Alicia Alejandra; Salazar Olvera, Laura Gissell
La cátedra que profesionalizó la Historia de la Ciencia en México - Arboleda Aparicio, Luis Carlos; Ramos-Lara, María de la Paz; Duque Martínez, Luz Marina; Priego Martínez, Natalia; Menéndez di Pardo, Nadia; Zanolli Fabila, Betty; Ortega Ibarra, Carlos; Carrillo Farga, Ana María; Díaz Molina, Libertad; Sánchez Estrada, María Alejandra; Ledesma Mateos, Ismael
La educación en el sexenio 2018-2024 - de la Cruz Flores, Gabriela; Gallardo Gutiérrez, Ana Laura; Canales Sánchez, Alejandro; Márquez Jiménez, Alejandro; Díaz Barriga, Ángel; Alcántara Santuario, Armando; Orozco Fuentes, Bertha; Rosa, Carlo; Inclán Espinosa, Catalina; Cejudo Ramos, Denisse; Vera Martínez, Héctor; Aguilar Nery, Jesús; García Reyes, Jesús; Zorrilla Alcalá, Juan Fidel; Piña Osorio, Juan Manuel; Pérez Castro, Judith; Chehaibar Náder, Lourdes Margarita; Rueda Beltrán, Mario; Alcantara Santuario, Armando; Pérez Castro, Judith
Desbordes Epistémicos: - González Machado, Emilia Cristina; Santillán Anguiano, Ernesto Israel; Herrera Bórquez, Kenya; Mora García, José Pascual; Salinas Boldo, Claudia; Jaramillo Hincapié, Jorge Iván; Zúñiga Amaya, Heidy Anhely
Desbordes Epistémicos - González Machado, Emilia Cristina; Santillán Anguiano, Ernesto Israel; Herrera Bórquez, Kenya; Mora García, José Pascual; Salinas Boldo, Claudia; Jaramillo Hincapié, Jorge Iván; Zúñiga Amaya, Heidy Anhely

Reseña

Pedagogía universitaria: identidad y titulación, es producto de un trabajo colectivo realizado por profesores, alumnos y autoridades universitarias, que se integra por una serie de ensayos e investigaciones cuyos temas centrales son la construcción de la identidad profesional del pedagogo y la forma en que los alumnos ponen en juego sus saberes en el desarrollo de un trabajo para la obtención del título.
El libro se divide en dos partes: Identidad y Titulación. En la primera, se encuentran artículos en los que se reflexiona sobre la conformación de la identidad profesional del pedagogo a partir del currículum, del contexto social e histórico y del campo epistemológico de la
disciplina. Así mismo, se presentan experiencias vinculadas con los procesos de modificación de los planes y programas de estudio.
En la segunda parte del libro es posible encontrar tres tipos de ensayos: aquellos que reflexionan sobre la redacción de un trabajo de titulación como un proceso de consolidación de los saberes que el alumno ha construido a lo largo de su formación universitaria; aquellos que reportan experiencias y/o vivencias en los espacios curriculares que el plan de estudios ha determinado para la construcción del documento recepcional y, finalmente, los que analizan los beneficios que una modalidad en específico tiene en la formación del alumno.
La obra Pedagogía universitaria: identidad y titulación permitirá a las personas involucradas en los procesos de evaluación y modificación de planes de estudio de esta disciplina, ofrecer elementos para fortalecer la formación de los pedagogos universitarios y actualizar los planes y programas de dicha licenciatura

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326