Los saberes en la modernidad
Aproximaciones desde el arte 1
Carmen Pardo analiza las metamorfosis experimentadas por la sensibilidad contemporánea a raíz del nacimiento de las formas de reproductibilidad técnica de la fotografía y el fonógrafo; desde sus inicios hasta la fecha, las implicaciones estéticas y éticas de tales fenómenos sobre el sensorium individual y social continúan vigentes, con plena virulencia, como lo muestran las instalaciones y videos de Christian Marclay. Por su parte, Jorge Juanes examina, con hondura, la obra pictórica de Paul Klee, sin duda un pionero fundamental de las vanguardias artísticas modernas —al lado de Kandinsky y Malévich—; nos lo muestra como un maestro micrológico de los formatos pequeños, un genio en la movilidad diseñadora de la línea y en los usos rítmicos y las escalas del color, como el creador de singulares universos plástico/poéticos, abiertos a hacia la máxima potencia libertaria en la génesis de las formas.