MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-6969-4

Escenarios regionales de la dicotomía entre sustentabilidad ambiental y aprovechamiento de los recursos naturales

Autores:
Bedolla Solano, Juan José
Ruiz Anchondo, Teresita de Jesús
López Pérez, José Sócrates
Castellanos Meza, Carmelo
Castillo Aguirre, Jesús
Quiñonez Linss, Sergio Armando
Isaac Márquez, Ricardo
Galván Fernández, María Antonina
De Anda Márquez Padilla, Roberto
Sosa Alcaraz, Mayanin Asunción
Céspedes Ochoa, Elizabeth
Ávalos Rodríguez, María Liliana
Fierro Leyva, Martín
Ibarra Armenta, Cristina Isabel
Sandoval Vázquez, Francisco Rubén
Salgado García, Lorenzo
Figueroa Wences, Oscar
González Arévalo, Ana Luisa
Meza Cabrera, Rodrigo
Rodríguez Haros, Benito
Minaya Núñez, Karime Gabriela
Guzmán Ramírez, Nohora Beatriz
López Ceballos, Vianney Abigail
Blanco Jaspeado, Juan Arturo
Revuelta Vaquero, Benjamín
Pérez Flores, Ana Victoria
Hernández Rodríguez, Ofelia Adriana
Reza Solís, Héctor Alejandro
Acosta Moyado, Luz Dehni
Névarez Rodríguez, Myrna Concepción
Ruiz Rocha, Martha Patricia
Flores Amador, Julieta
Garduño Maya, Karina
Colaboradores:
Vera López, Juana Isabel (Coordinador editorial)
Sarmiento Franco, José Francisco (Coordinador editorial)
Valles Aragón, María Cecilia (Coordinador editorial)
Chiapa Hernández, Alma Rosa (Diseñador)
Santiago Castillo, Karina (Compilador)
Sánchez Cervantes, Iván (Compilador)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Educación superior
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2022-11-25
Número de edición:1
Tamaño:120Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Hacia la agenda 2030 - Castillo Cruz, Claudia; Corona Gutiérrez, Paola Lyccette; Cortes Almanzar, Paola; Cortés Ochoa, Marco Antonio; Estrada Meza, Roberto Ulises; Figueroa Arriero, Eva Patricia; García Cuevas, Centlí Matilde; Gómez Chávez, Lino Francisco Jacobo; Gómez Jiménez, Irene; Guerra Hernández, Miriam Anahí; Gutiérrez López, Martha Alejandra; Hernandez Garcia, Jose Alberto; Hübbe Contreras, Tadeo Eduardo; Iglesias González, José de Jesús; Partida Perez, Miriam; Rodríguez Betancourtt, Verónica María; Salas Salazar, Laura Karina; Serrano González, Rafael; Torres Ramos, Sulema; Vega Gómez, Carlos Jesahel; Verduzco Godoy, Arturo; Villanueva Lomeli, Ricardo; Villanueva Veloz, Alejandra; Zaragoza Vega, Oscar
Alumnado universitario con aptitudes sobresalientes: - Durán Fonseca, Thamir Danir Danulkán; Antonio Cañongo, Anayanzin; De La Torre García, Gabriela; Lozada García, Rosalinda; Martínez Basurto, Laura María; Becerra Galvez, Ana Leticia; Salvador Cruz, Judith; Peña Escamilla, Roberto
Historia y Crónica del Sistema UNIVA de 1960 a 2019 - Acosta Rico, Fabian
Educar en igualdad - Canto Cortés, María Montserrat; Paredes Guerrero, Leticia Janet; Quintal López, Rocío Ivonne; Magaña Valencia, Karina Gabriela; Sánchez Aguilar, María Enock; Mijangos Cortés, Ana Isabel; Chan Pech, Cándido; Álvarez Calvo, María Fernanda; Pérez Elizondo, Ernesto; Escobar Domínguez, Alexi Jovani; Aguilar Pinto, Emma del Carmen; Moreno Nango, Laura Eloyna; Durán Rosado, Marcela; Quintal López, Rocío; Castillo León, María Teresita; Courtois Ruíz, Mónica Marina; Montes Cigarroa, Consuelo Guadalupe; Matus Solar, Viniza Carolina; Román Solís, José Ramón; Soler Gómez, Paulo César; Flores López, Zaira Yassojara; García Reyes, Claudia Gabriela; Echeverría Echeverría, Rebelín; Carrillo Trujillo, Carlos David; De Lille Quintal, María José; Ruiz Sánchez, Elizabeth Consuelo; Martínez Villegas, Mercedes Citlaly; Castillo Zenteno, Josué; Suárez Améndola, Rosario de Fátima; Cervera Sabido, Mirna Irene; Naal Balan, Tania Paola
Sentido de comunidad. La experiencia de estudiantes en línea - Bonilla Murillo, Enrique

Reseña

El Volumen V “Escenarios regionales de la dicotomía entre sustentabilidad ambiental y aprovechamiento de los recursos naturales” se conforma por los trabajos acerca del desarrollo regional y sustentabilidad ambiental, así como los carteles y reseñas literarias presentadas en el evento. En esta sección sobre el desarrollo regional y sustentabilidad ambiental tenemos que la población conforma su medio ambiente, pero al mismo tiempo su sobrevivencia y desarrollo exigen la explotación del mismo. Dicha explotación del medio ambiente interfiere en los ecosistemas, estas interferencias pueden ser asimiladas debido a la capacidad relativamente amplia de resiliencia de los ecosistemas. Pero si exceden ciertos límites, la intensidad o persistencia de la interferencia puede llegar a desorganizar los ciclos regeneradores y reproductivos de los ecosistemas, a tal punto de producir un colapso ecológico, exigiendo los consiguientes reajustes sociales.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326