MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-970-96506-4-8

Liderazgo Educativo con Impacto, hacia una enseñanza transformadora

Colaboradores:
Badillo Jordán, Luz del Carmen (Compilador)
Godina Herrera, Célida (Compilador)
Editorial:Fundación Atenea por más formación e investigación filosófica y humanística
Materia:Educación superior
Clasificación:Educación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-05-21
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:1831Kb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Innovación, diseño y gestión del currículo universitario para la pertinencia de los programas educativos - Cabrera Ruiz, David
Educación científica y tecnológica para la vida en comunidad - Solís García, Mónica Iliana; Pérez Gallardo, David; Cruz Ramírez, José Carlos; Cortés Rodríguez, Pascual; María del Refugio, María del Refugio
La Tutoría, necesidades académicas y afectivas de los estudiantes. - Cuervo Rivera, Emma; Hernández Landa, Rosalía
Estilos de aprendizaje y Estilos Docentes - García Rivas, Beatriz Adriana; Hernández Landa, Rosalía; Amores Roldán, Denisse; Aldama García, Efraín; Pérez Carbajal, Maricarmen; Herrera Márquez, Alma Delia; Guajardo Fuentes, Margarita; Yáñez Arreola, Juan José; González Anguiano, Paloma; García Cerón, Dolores; Méndez Ramírez, Concepción Aracelí; Rodríguez García, Yolanda; Varela Hernández, Agustín Armando; Sánchez Reyes, José Bernardo; Fabian Lagunas, Andrea; Lugo Galán, Guadalupe; Soto Ríos, María de Lourdes; Alzúa Ramírez, Víctor; Vazquez Sánchez, Jessica Alondra; Cuervo Rivera, Emma; Cortés Hernández, Hugo; HInojosa Guzmán, Blanca Angélica; Muñoz Campos, Aries
Desarrollo local en las universidades latinoamericanas y caribeñas - Villar, Alejandro; Aguado de la Fuente, Gemma; Yepez, Patricio; Sáenz Zapata, Orlando; Cardoso Arango, Ximena; Núñez Jover, Jorge Rafael; Fernández González, Aurora; Proenza Díaz, Tamara; Aguilera García, Luis Orlando; Velázquez Rodríguez, Kerslin; Fernández Peña, Yanet; Alvarado Cerezo, Carlos Guillermo; Núñez Olivera, José Manuel; Navarro Pérez, Sonia; Cabral Parra, Rodolfo; Noriega García, Miguel Ángel; Godínez Chavoya, Josefina Elizabeth; Lomelí Rodríguez, Sandra Eva; Ramos López, Francisco Javier; Mercado Castellanos, Juan Carlos; Aguirre, Nikolay; González Carrión, Erika Lucía; Hiraldo Trejo, Reyna; Padilla Contreras, Merlin Ivania; Voragini Weth, Natalia Andrea; Villarreal, Mario Eduardo; Bernacchia, Mariano José; Acurio Páez, David; Sempértegui Cárdenas, Marcos; Bruni, María de los Ángeles; Vivalda, Florencia Lis; Cervio, Margarita Lorena; Ferrán, Abelardo Mario; Acosta Altamirano, María Fernanda; Ortiz Guallpa, Edison Fabian; Estrada Gómez, Paola Guadalupe; Silva Rodríguez, Alicia Gisela; Bayona Roja

Reseña

En el umbral de la tercera década del siglo XXI, los sistemas educativos enfrentan una encrucijada histórica. La colección Perspectivas Educativas Contemporáneas nace como respuesta a este momento crítico, proponiendo un diálogo plural pero coherente sobre los desafíos que definen nuestra época educativa. Este primer volumen, dedicado al liderazgo educativo transformador, no es un mero compendio de teorías, sino un mapa de navegación para quienes creen que la educación puede y debe ser un motor de cambio social.
El libro Liderazgo Educativo con Impacto: hacia una enseñanza transformadora reúne voces diversas pero unidas por una convicción común: el liderazgo en educación ha dejado de ser una función administrativa para convertirse en una práctica pedagógica en sí misma. Los trabajos aquí compilados exploran esta transformación desde múltiples ángulos, tejiendo un discurso que va más allá de lo académico para adentrarse en lo humano, lo ético y lo social.
Los temas que estructuran esta obra reflejan la complejidad del fenómeno educativo actual. Desde el análisis de las experiencias docentes en la frontera entre liderazgo y gestión, hasta la evolución de la educación de adultos hacia modelos de autodirección en entornos digitales, cada capítulo desvela una faceta distinta pero complementaria de lo que significa liderar en educación hoy.
Uno de los ejes centrales del libro es su enfoque en la inclusión educativa, ejemplificado en el estudio sobre alumnos sordos en la formación de educadores físicos. Este trabajo, como otros en la colección, demuestra que la verdadera inclusión va más allá de las adaptaciones materiales para requerir un cambio cultural liderado desde la convicción ética.
La dimensión emocional de la educación ocupa un lugar destacado, particularmente en la investigación sobre estudiantes de enfermería, que revela cómo las competencias emocionales son tan determinantes como los conocimientos técnicos en el desempeño profesional. Este hallazgo cuestiona los modelos educativos tradicionales y señala la necesidad de formar líderes capaces de integrar lo cognitivo y lo afectivo.
En el ámbito de las competencias digitales, el libro propone un enfoque crítico que supera la mera capacitación técnica para abrazar una concepción de ciudadanía digital basada en la ética, la colaboración y el pensamiento crítico. Esta perspectiva es particularmente relevante en un mundo donde la tecnología educativa puede tanto reducir como ampliar brechas sociales.
El análisis de pertinencia del programa de ingeniería en industrias alimentarias completa este mosaico temático, recordándonos que el liderazgo educativo debe mantener un diálogo constante con las necesidades del entorno socioeconómico, evitando el riesgo de formar profesionales desconectados de las realidades que pretenden transformar.
Lo que une estos diversos temas es una concepción del liderazgo educativo como práctica ética y transformadora. Frente a los modelos gerenciales importados del mundo empresarial, esta obra propone un liderazgo arraigado en los valores pedagógicos, atento a las dimensiones humanas del proceso educativo y comprometido con la construcción de sociedades más justas.
Este libro no ofrece recetas universales, sino provocaciones inteligentes, evidencias rigurosas y, sobre todo, preguntas incómodas. Invita a sus lectores -docentes, directivos, investigadores y políticos educativos- a abandonar las certezas cómodas y adentrarse en el territorio complejo pero apasionante del liderazgo educativo como práctica de libertad.
Perspectivas Educativas Contemporáneas se presenta así como un proyecto editorial necesario en tiempos de cambio acelerado. Un espacio donde la reflexión seria y el compromiso ético se encuentran para iluminar los caminos de la transformación educativa que nuestro tiempo demanda.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326