La Tutoría, necesidades académicas y afectivas de los estudiantes.
Presentación
La acción tutorial implica acompañamiento integral en el aspecto académico, personal y profesional del estudiante; este proyecto editorial tuvo como objetivo analizar la relación entre la acción tutorial y la atención de las necesidades afectivas y académicas del estudiante en una institución de educación superior. Es un estudio de tipo cualitativo. Los datos se recogieron a través de una entrevista semiestructurada con dieciséis ítems que buscó la opinión de los estudiantes sobre la atención tutorial y las necesidades afectivas y académicas, así como una encuesta con veinte ítems, aplicado a los docentes como tutores; el análisis se realizó por categorías y subcategorías.
Los resultados muestran que la tutoría es importante y necesaria; sin embargo, se enfoca más en las necesidades académicas, quedando un vacío en las necesidades afectivas; el tutor se siente satisfecho con la acción tutorial, no así el tutorado, que aun así logra obtener el aprendizaje. Si bien es cierto que, la comunicación es importante y la base fundamental para interactuar, debe existir siempre el respeto y la confianza para facilitar el diálogo entre el tutor y el tutorado.
Se concluye que, existe una desconexión en las relaciones de la acción tutorial con la satisfacción de las necesidades afectivas, caso contrario con las necesidades académicas. El programa de tutorías es fundamental y se debe fortalecer la formación integral e individual del tutorado y satisfacer las necesidades afectivas.
Emma Cuervo Rivera y Rosalía Hernández Landa.