MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-59304-1-1

“Base valor suelo del impuesto predial en el Estado de México:análisis de su impacto”

Autor:Campos Apodaca, Nydia Lorena
Editorial:Instituto Hacendario del Estado de México
Materia:Investigación
Clasificación:Economía, finanzas, empresa y gestión
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-10-13
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:15.8Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Implementación del sistema de gestión de calidad para empresas de logística y manejo de mercancía - Trejo Torres, Luis Arnoldo; Severino Parra, César Augusto
ENZAZ - Ortega Cardoso, Edier; Bernal Casique, Edith; Rabadán Cabrera, Silvestre; Montes de Oca de la Sancha, Oscar; Gallegos Castrejon, Manuel; Bénitez Nava, Eliazar; Benítez Alvarado, Abimael; Benítez Alvarado, Lucero
Historia y trascendencia en la formación inicial de indígenas docentes en la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (ENBIO) - Francisco Antonio, Enrique
La investigación en modelización matemática: un diálogo entre educadores de Latinoamérica y España - Werle de Almeida, Lourdes Maria; dos Santos Brito, Dirceu; Sacristán Rock, Ana Isabel; Olivera Villa, Marco Antonio; Pretelín Ricárdez, Angel; Real Ortega, Carolina Rubí; Hernández Solís, Armando; Peña Acuña, Fredy; Solares Rojas, Armando; Paz-Corrales, Luis Miguel; Pérez-Sarmiento, Maleni M.; Romo-Vázquez, Avenilde; Lebrun-Llano, Valeria; Parra-Zapata, Mónica Marcela; Villa-Ochoa, Jhony Alexander; Barrios Borges, Eleany; Cordero Osorio, Francisco; Trigueros Gaisman, María; Albarracín, Lluís; Ferrando, Irene; Segura, Carlos; Gorgorió, Núria; Alsina, Ángel; Salgado, María; Vásquez, Claudia; Rosa, Milton; Clark Orey, Daniel; Preciado Babb, Armando Paulino; Hernández Zavaleta, Jesús Enrique; Arellano Sánchez, Beatriz; Navarro Robles, María Estela; Ortiz-May, Daniel; Santos-Trigo, Manuel; Carreón Vázquez, Gustavo; Carrión Velázquez, Vicente; Cortés Berrueco, Luis Enrique
Casos relevantes en la teoría y la práctica jurídica - Uscanga Barradas, Abril

Reseña

Uno de los efectos teóricos más reconocidos de la base valor del suelo del impuesto predial es ser factor de presión para la utilización de los vacíos urbanos, para lograr una mayor densidad urbana y, en consecuencia, una menor expansión, por lo que su adopción pudiera contribuir a crear ciudades más compactas y a reducir el número de predios baldíos en las áreas urbanas, lo que resulta en un uso más eficiente de la infraestructura existente.
En consecuencia, esta investigación aborda el impacto de la implementación del modelo base suelo en la valuación catastral en el Estado de México. Sus hallazgos permitirán llenar un vacío en los estudios fiscales municipales en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y serán de gran utilidad para quienes toman decisiones sobre el modelo de valuación catastral y el impuesto predial.
La hipótesis formulada es que el modelo de valuación base valor suelo de los impuestos a la propiedad inmobiliaria incrementa la recaudación de los municipios en el Estado de México, al contar con una valuación catastral del suelo equiparable al valor comercial, ampliar el padrón de contribuyentes y facilitar a los gobiernos municipales la implementación de instrumentos de financiamiento urbano.
El objetivo general es analizar la viabilidad de transitar a un sistema de impuestos a la propiedad basado en el valor del suelo, en el Estado de México, a partir del comportamiento del padrón fiscal que considere los valores catastrales y comerciales del suelo, modelados en un sistema cartográfico. Los objetivos específicos son: conocer la brecha entre los valores catastrales y los valores comerciales de suelo; obtener el comportamiento de la recaudación potencial municipal considerando como base gravable el valor catastral del suelo; obtener el comportamiento de la recaudación potencial municipal considerando como base gravable el valor comercial del suelo; y elaborar un modelo de los comportamientos obtenidos.
La investigación se estructura en cuatro capítulos. En el primero de ellos se expone una revisión de estudios que abordan la temática de la recaudación del impuesto predial y de diferentes modelos de valuación catastral. El segundo aborda los aspectos teóricos del impuesto predial y los determinantes de su recaudación, el modelo de valuación base suelo
y la teoría del impuesto sobre el suelo.
El tercer capítulo corresponde al marco metodológico. Se presentan los criterios que orientaron la selección de los casos de estudio, las variables, la medición de las variables explicativas y los procesos aplicados a la información.
En el cuarto apartado se exponen los resultados obtenidos y finalmente, en el apartado cinco, se presentan las conclusiones y recomendaciones entorno al fenómeno abordado.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326