Ethnography of speaking:
(Re) construyendo la etnografía desde abajo
Ethnography of Speaking plantea que no es posible comprender el lenguaje sin considerar el entramado cultural en el que se produce y adquiere sentido. Frente a las concepciones estructurales y formales del lenguaje, esta obra sitúa en el centro de la investigación el uso real del habla, siguiendo las propuestas de autores como Dell H. Hymes y John Gumperz.
Este estudio ofrece tanto un panorama diverso de enfoques etnográficos como un sólido marco teórico-metodológico, revisado en cada capítulo por sus autoras y autores, que permite analizar con rigor distintos eventos comunicativos, desde rituales tradicionales hasta interacciones en contextos educativos y económicos.
Dirigido a estudiantes, investigadoras e investigadores de las ciencias del lenguaje y disciplinas afines, este volumen representa una muestra significativa –aunque necesariamente parcial– de las múltiples posibilidades que brinda la etnografía no sólo como metodología, sino como forma de acción investigativa para comprender el lenguaje como un fenómeno social profundamente imbricado en la cultura.
A varias décadas del ensayo fundacional The Ethnography of Speaking, de Dell H. Hymes, este libro reafirma la vigencia de sus planteamientos. Siguiendo a Richard Bauman y Joel Sherzer, reconocemos que, aunque las culturas difieren en sus principios y las lenguas en sus estructuras, unas y otras comparten una misma potencia: la capacidad de responder a las necesidades comunicativas de quienes las utilizan.