MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-968-9744-01-6

Ethnography of speaking:
(Re) construyendo la etnografía desde abajo

Autores:
Bertardo Sosa, Alfredo
Despagne Broxner, Colette Ilse
Popoca Cuaya, Diana Noemí
Perdomo Luna, Dulce Anahí
Rodríguez Coria, Leonardo
Manzano Munguía, María Cristina
Herrera Cruz, Padua Karina
Vásquez Morales, Víctor
Colaboradores:
Manzano Munguía, María Cristina (Editor Literario)
Despagne Broxner, Colette Ilse (Editor Literario)
Martínez Coronel, Angélica (Editor Literario)
Editorial:Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Materia:Factores que afectan el comportamiento social
Público objetivo:General
Publicado:2025-11-20
Número de edición:1
Número de páginas:176
Tamaño:15.5x22cm.
Precio:$200
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
La innegable afectabilidad del ser - Castro Campos, Jaime; Flores Maldonado, Jorge Michel; Gutiérrez Barba, Blanca Estela; Isiordia Bautista, Karla Gabriela; Linares Ramirez, Dianyss; Mendoza Arreola, Laura; Mendoza Longoria, Lilia Maricela; Moreno Crossley, Juan Cristobal; Ortiz Rodríguez, Jeyle; Peña López, Ana Karen; Pérez Galicia, Alejandra; Picazzo Palencia, Esteban; Rodríguez Salazar, Luis Mauricio; Sánchez Núñez, Juan Manuel; Valderrábano Almegua, María de la Luz; Vera Alejandre, Germán Raúl; Roca Pérez, Luis
La innegable afectabilidad del ser - Castro Campos, Jaime; Flores Maldonado, Jorge Michel; Gutierrez Barba, Blanca Estela; Isiordia Bautista, Karla Gabriela; Linares Ramirez, Dianyss; Mendoza Arreola, Laura; Mendoza Longoria, Lilia Maricela; Moreno Crossley, Juan Cristobal; Ortiz Rodríguez, Jeyle; Peña López, Ana Karen; Pérez Galicia, Alejandra; Picazzo Palencia, Esteban; Rodríguez Salazar, Luis Mauricio; Sánchez Núñez, Juan Manuel; Valderrábano Almegua, María de la Luz; Vera Alejandre, Germán Raúl; Roca Pérez, Luis
Juventudes fronterizas de Baja California - Chávez Flores, Yolanda Viridiana; Herna?ndez Pen?a, Yair Candelario; Arredondo Botello, Rocío Nirari; Álvarez Torres, Cheryl; Urbalejo Castorena, Olga Lorenia; Herna?ndez Miro?n, Melanie Vanessa; Dura?n Marti?nez, Ricardo Alfredo; Sorani Valdivia, Ana Valentina; Aguirre Pingarrón, Ana Catarina
Olores ofensivos en El Salto, Juanacatlán y las Pintas Jalisco - Torres Guillén, Jaime; Sánchez Duarte, José Ángel de Jesús; Peña Ortiz, María Oliva; Esparza Claudio, José de Jesús; de la Rosa Juárez, Catalina; Enciso González, Atahualpa Sofía Alejandra; Villanueva Castorena, Virginia Estefanía; Saucedo Lucero, José Octavio; Gonzalez Torres, Graciela; Yáñez Rodríguez, Marisa; Dávalos Alonso, Daniel; Gutiérrez Zúñiga, Francisco
Intervención y cambio organizacional en América Latina: perspectivas desde los estudios organizacionales - Suárez Landazábal, Nelcy; Quiceno Rúa, Enrique; Hernandez Von Wobeser, Lorena; Reséndiz Vázquez, Mitzy Estephanie; Rodríguez Rivera, María Estefanía; Allende Gorgonio, Diana Victoria; Ramírez Navarro, Elizabeth; Navarrete Reynoso, Ramón; Vázquez González, Edgar René; Ramos Estrada, Cecilia; Olivera González, Kenya Jazmín; Fragoso Mora, Adriana; Palencia Sánchez, Francisco; Rivera Acosta, Patricia; De La Rosa Hernández, Martha Angélica; Sánchez Salazar, María Laura; Rojas Rivadeneira, Wendys Carolina; Pino Ceballos, Julia María; Alonso Novelo, Valentín; Rodríguez Gasque, Carlos Enrique; Barredo Baqueiro, Gustavo Alberto; Sánchez Ramírez, Lidia Montserrat; Flores Ramírez, María Luisa; Méndez Reza, Rosalía; Hernández Tenorio, Sandra; Martínez Rojas, Mario Alberto; Díaz Quistian, Cynthia del Rocío; Martínez Pacheco, Mariana Guadalupe; Jinés Dávila, Guido

Reseña

Ethnography of Speaking plantea que no es posible comprender el lenguaje sin considerar el entramado cultural en el que se produce y adquiere sentido. Frente a las concepciones estructurales y formales del lenguaje, esta obra sitúa en el centro de la investigación el uso real del habla, siguiendo las propuestas de autores como Dell H. Hymes y John Gumperz.
Este estudio ofrece tanto un panorama diverso de enfoques etnográficos como un sólido marco teórico-metodológico, revisado en cada capítulo por sus autoras y autores, que permite analizar con rigor distintos eventos comunicativos, desde rituales tradicionales hasta interacciones en contextos educativos y económicos.
Dirigido a estudiantes, investigadoras e investigadores de las ciencias del lenguaje y disciplinas afines, este volumen representa una muestra significativa –aunque necesariamente parcial– de las múltiples posibilidades que brinda la etnografía no sólo como metodología, sino como forma de acción investigativa para comprender el lenguaje como un fenómeno social profundamente imbricado en la cultura.
A varias décadas del ensayo fundacional The Ethnography of Speaking, de Dell H. Hymes, este libro reafirma la vigencia de sus planteamientos. Siguiendo a Richard Bauman y Joel Sherzer, reconocemos que, aunque las culturas difieren en sus principios y las lenguas en sus estructuras, unas y otras comparten una misma potencia: la capacidad de responder a las necesidades comunicativas de quienes las utilizan.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326