MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-968-9728-38-2

Enseñanza de una bioética holista en investigación:
Imperativo necesario para avanzar hacia el humanismo

Autor:Sevilla González, María de la Luz
Editorial:Bonilla Distribución y Edición
Materia:Estudio y enseñanza de la educación
Público objetivo:General
Publicado:2025-11-20
Número de edición:1
Número de páginas:176
Tamaño:15x23cm.
Precio:$250
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Innovación y aprendizaje en entornos virtuales - Acosta Naranjo, María Angélica; Aguilar Luévano, Janette; Galindo Cuesta, Jairo Alberto; González Robles, Nancy Maricela; Hennig Manzuoli, Cristina; López Campos, Luis Antonio; López González, Edward Yovani; Martínez de la Cruz, Nadia Livier; Martínez Rodríguez, Fernando; Mercado Lozano, Paola; Moreno Hernández, Erika Milena; Murillo Espinosa, Daniela; Páez Cañón, Melany Johana; Restrepo Álvarez, Lina María; Román Méndez, Alan David; Ruiz Aguirre, Edith Inés; Sánchez Cervantes, Ana Karina; Segura Bonilla, María de los Ángeles; Tarazona Hernández, Diana Katherin; Yañez Reyna, Rubén
Latinoamérica sostenible, humana y educada - Alvarez Botello, Julio; Chaparro Salinas, Eva Martha; Ruiz Tapia, Juan Alberto; Estrada Gutiérrez, Cesar Enrique; Hernández Silva, María Del Carmen; Sánchez Paz, María De La Luz
Inmunología en la salud pública y ocupacional - Zapata Álvarez, Luisa Fernanda; Vázquez Solís, Isis; Alvarez Botello, Julio; Chaparro Salinas, Eva Martha; Álvarez Botello, Jenny
Plataforma Moodle. Un recurso disponible para la enseñanza del Solfeo - Rodríguez Juan, Arién
2. Experiencias y propuestas en la aplicación de métodos y técnicas - Figueroa Estrada, Armando Anuar; Almanza Avendaño, Ariagor Manuel; Anel Hortensia, Gómez San Luis; May González, Ángel Omar; Salinas Boldo, Claudia; Ceceña Aispuro, Daniel; López Ramírez, Evangelina; Cab Pérez, Fernando Jesús; Zúñiga Amaya, Heidy Anhely; Méndez Fierros, Hugo; Martínez Íñiguez, Jorge Eduardo; Nateras Domínguez, Jose Alfredo; Zamora Alvarado, Liliana; Valenzuela Hernández, Patricia; Chávez Flores, Pedro Luis; Bustamante De la Cruz, Porfiria del Rosario; Reyes Piñuelas, Erika Paola; Ernesto González, Ricardo Carlos

Reseña

La enseñanza de la bioética en México podría registrarse de forma oficial a partir de 1989 cuando el Consejo de Salubridad crea el Grupo de Estudio de la Bioética. Desde entonces han pasado tres décadas y media, y la difusión de esta disciplina orientada a la investigación con sujetos humanos, se ha desarrollado a nivel estructural por todo México, ha permeado universidades, departamentos, centros de investigación, institutos de salud, unidades hospitalarias, clínicas entre otros, en el campo de la bioética médica, la regulación existente tiene como objetivos promover investigación con valor social, cuidar la seguridad de los sujetos de estudio que forman parte de protocolos de investigación, fomentar normas éticas que promueva una investigación que resuelva problemas urgentes y donde exista un equilibro entre riesgo-beneficio, promover una cultura bioética con conciencia social, y la firme convicción de realizar prácticas profesionales responsables. Las instituciones educativas y de investigación tienen el compromiso de promover una cultura bioética, apegadas a las normativas nacionales e internacionales en investigación. Este libro aborda los temas anteriores.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326