Transición de estadística a ciencia de datos
Este libro, Transición de Estadística a Ciencia de Datos, busca tender un puente entre dos mundos que, aunque distintos en apariencia, comparten un mismo corazón: la búsqueda del conocimiento a partir de la evidencia. La Estadística provee el rigor, la inferencia y la interpretación; la Ciencia de Datos suma la automatización, la programación y la potencia del cómputo. Juntas, permiten transformar datos en decisiones y decisiones en impacto social.
La transición no implica ruptura, sino evolución. Así como la Estadística nació de la necesidad de ordenar la información del Estado, la Ciencia de Datos surge para comprender el universo digital en el que vivimos. Hoy, los algoritmos no sustituyen al pensamiento crítico del estadístico; lo potencian. La programación no elimina la reflexión metodológica; la expande. Y la inteligencia artificial no anula la intuición humana; la complementa.
Esta obra invita al lector —profesional, estudiante o investigador— a recorrer este proceso de integración conceptual y práctica. A comprender cómo los fundamentos de la Estadística sustentan los modelos de Machine Learning; cómo los principios del diseño experimental dialogan con los entornos de análisis masivo; y cómo el pensamiento estadístico sigue siendo el eje ético y epistemológico de la Ciencia de Datos.
En última instancia, este libro celebra una idea esencial: que la verdadera transición no es tecnológica, sino cultural. La Ciencia de Datos no sustituye a la Estadística; la honra, la renueva y la proyecta hacia los desafíos del futuro.