Propuestas para la reducción de distorsiones fiscales entre entidades federativas dentro del sistema nacional de coordinación fiscal: evasión y elusión del pago de tenencia vehicular fuera del Estado de México
Las finanzas públicas locales en México no han fortalecido su participación tributaria respecto al PIB debido al bajo crecimiento económico, centralismo fiscal, crisis globales y falta de redistribución de facultades hacendarias. Contrario a la creencia general, los gobiernos locales sí enfrentan incentivos fiscales, particularmente con el impuesto de tenencia vehicular.
El Estado de México ha visto mermada su recaudación de tenencia -impuesto progresivo y dinámico- porque vehículos de alta gama que circulan permanentemente en su territorio se emplacan en estados vecinos como Morelos, donde obtienen exenciones. Esta distorsión fiscal genera:
· Pérdida de recursos para el estado donde se usa la infraestructura vial
· Inequidad entre entidades federativas
· Elusión fiscal institucionalizada
El problema radica en la falta de mecanismos dentro del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal para evitar estas prácticas, lo que debilita las capacidades hacendarias del Estado de México y afecta el financiamiento de su infraestructura vial. Se requiere modificar los incentivos para los propietarios de vehículos en dicha entidad.