MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8907-42-7

Las mujeres guardianas del valor nutricional del patrimonio natural campechano

Autores:
Valencia Gutiérrez, Marvel del Carmen
García Ramírez, María de Jesús
López Méndez, Magnolia del Rosario
Niño Gutiérrez, Naú Silverio
León Méndez, Miriam Edith
Rosales Raya, Guillermo
Editorial:Universidad Autónoma de Campeche
Materia:Cocina característica de medioambientes geográficos específicos Étnica
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-09
Número de edición:1
Número de páginas:150
Tamaño:21.75x27.83cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Este libro contiene la información nutrimental de la variedad de recursos naturales autóctonos como: frutos, vegetales, hortalizas, leguminosas, oleaginosas, que se cultivan en el Estado de Campeche, ya que cada temporada la naturaleza nos ofrece lo que se debe de consumir, por lo que se pueden adquirir alimentos altamente nutritivos durante todo el año. Culturalmente, histórica y socialmente, las mujeres han sido responsables del cuidado y la vigilancia de la familia, así como esmerarse en la alimentación adecuada para que todos los integrantes de la familia estén alimentados sanamente. Las mujeres, en su rol de
cuidadoras, han sido asignadas con la responsabilidad de que los integrantes de la familia estén alimentados con platillos sanos y deliciosos. También se encuentran los hábitos sanos de alimentación, como experiencia de vida que permiten al ser humano alcanzar un
desarrollo pleno para su salud, fomentando acciones de vida saludable e integradoras en la familia para incidir en la unión de la familia como núcleo importante de la sociedad.
Se presenta una invitación a cuidar y amar a nuestra madre tierra, preservar los solares de Campeche, sus árboles, flores, frutos, los cuales nos brindan un cobijo, el cual debemos preservar como patrimonio valioso.
En este texto se desarrolla una propuesta para la población con alguna discapacidad, para consumir las frutas y verduras de temporada, y mejorar su programa de rehabilitación y así tener una mejor calidad de vida para el futuro. Se proporciona la información nutrimental de
cuarenta y seis recursos naturales, que presentan el contenido de macronutrientes como: proteínas, fibra, hidratos de carbono, cenizas, lípidos, grasas y tablas con los micronutrientes que son: vitaminas y minerales, que se requiere consumir durante todo el año para que el organismo tenga un buen funcionamiento.
La mujer tiene un rol importante en la alimentación de la familia a su cargo por lo que es importante reconocer los conocimientos heredables respecto a los nutrientes de los alimentos campechanos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326