MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Reflexiones sobre videojuegos educativos - Garfias Frías, José Ángel; Cisneros Hernández, Clara; Rivera Mata, Roberto Carlos; Valdez Alfaro, Demetrio; Galicia Martínez, Emmanuel; Méndez Muñoz, Roberto; Velazco Arriaga, Emanuel Jetzai; Gallardo Pérez, Diego; García Gerardo, Sergio
Vínculo Universidad-Empresa-Sociedad: Retos del Siglo XXI - González Torres, Arturo; Cortes Ordoñez, Armando; Ríos Romero, Vianey; Avendaño López, Pavel David Ulises; Pereira Hernández, María Luisa; Salazar Echeagaray, Melissa Edith; Mota Munguía, Daniela; Leguizamo Hernández, Miriam; Di?az Merchant, Guadalupe Aney; Salazar Echeagaray, Edith; Salas Rodríguez, Jesús Armando; Brito Ortiz, José Félix; Tarango Hernandez, Luz Elena; García Sotelo, Jorge Aarón; Gabriela Gutiérrez, Mónica; Alvarado Tarango, Lizette; Miranda Hernández, Sofía Monserrat; Estrella España, Raúl Ernesto
Docencia, difusión e investigación en las Escuelas Normales: retos y prospectivas - Aguilar Esparza, Rosa del Carmen; Aguilar Saldívar, Myrna Paola; Arévalo Vázquez, Edith; Beltrán Zanatta, Ilean Alejandra; Benavides Puente, Oscar Mario; Cantú Leal, Leonel; Carreño Crespo, Laura Guadalupe; Carro Martínez, Norma; Fano Olivares, Gerardo; Flores Bazaldúa, Lorena Aleida; González Olvera, Eliab Misael; Guerrero Hernández, María Gabriela; Gutiérrez Pedroza, Teresa; Hernández Santos, Raquel; Lechuga Amadores, Rosa María; Lira Hernández, María de Jesús; López Rangel, Zaira Guadalupe; Lujano Gutiérrez, Luis; Martínez Hernández, Luz Elena; Martínez Nava, Vladimir Carlos; Melgar Mondragón, Edith; Miranda Pérez, Luis Adrián; Nava Avilés, María Verónica; Palacios Valdés, Gerardo Luis; Ríos Guzmán, Paula Imelda; Rosas Álvarez, Héctor Alonso; Salas García, Evelyn Lizeth; Salinas Palomo, Kristo Fabián; Sánchez Garza, Elizabeth; Serna Niño, Leticia; Silva Leija, Juanita Magdalena; Simoni Rosas, César; Sustaita Piñón, María de la Luz; Valencia Uriegas, Alan Steve; Vargas Gómez, María Esther; Villanueva Jiméne
La investigación en la formación docente y la práctica educativa - Juárez Martínez, Angelita; Solano Olascoaga, Elmar; Antúnez Montoya, Javier; Ocampo Tapia, Yeni Jazmín; Millán Honorato, José Eder; Domínguez Arizmendi, María Fernanda; Martínez Eulogio, Luis Guillermo; Vázquez González, Karla Alejandra; Vilchis García, Andres Jhonsue; Estrada Mercado, Reyna Isabel; Gómez Vázquez, María Fernanda; Flores Martínez, Marco Antonio; Rodríguez Flores, Jimena; Bravo Barón, Ricardo; Sainz Ibarra, Kevin; Marcial Ortiz, Daniela Valeria; Martínez Nava, Fátima; Ortiz Irene, Mari Cruz; Rosas Pérez, Claudia; Arizmendi Gómez, Edgar Iván; Arizmendi Gómez, Marisol; Guadarrama Rosalio, Roberto; Flores Díaz, María Eugenia; Pedraza Hernández, Edgar Ramiro
Entre caminos y recuerdos - Montes López, Martha Lizet; Maya Sánchez, María Dominica; Gómez Sánchez, Tania Isadora; Maciel Cortés, Celinda Sophia; García Lepe, José Ramón; Lomelí Flores, Jorge; Franco Magaña, Roberto; Amaya, Yamilet; Buenrostro Cárdenas, Luis; Ávila, María de los Ángeles

Reseña

La transformación digital en la industria restaurantera ha adquirido una importancia creciente en los últimos años, impulsada por la irrupción de tecnologías emergentes, particularmente la inteligencia artificial (IA), que han comenzado a redefinir la forma en que operan los negocios gastronómicos. En este contexto, el presente estudio tiene como propósito identificar las formas en que se están implementando soluciones basadas en IA en los restaurantes de Ciudad Juárez, Chihuahua, así como analizar el nivel de transformación digital que se experimenta en este sector estratégico para la economía local. Para ello, se diseñó y aplicó una lista de verificación estructurada a una muestra representativa de 355 restaurantes, con el fin de registrar la adopción de tecnologías digitales clasificadas en tres grandes categorías: herramientas aplicadas al servicio, sistemas de gestión de información, y soluciones tecnológicas avanzadas como chatbots, automatización, blockchain, realidad aumentada e inteligencia artificial. A través de un enfoque metodológico cuantitativo, la investigación se orienta a describir y clasificar las principales tendencias tecnológicas emergentes que están impactando la operación de los restaurantes en un entorno urbano fronterizo, con el objetivo de generar evidencia empírica útil para comprender los procesos de adopción tecnológica en pequeñas y medianas empresas del sector, y así sentar las bases para la construcción de estrategias de digitalización más eficientes e inteligentes.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326