MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-581-549-7

Calidades de los antepasados de los alteños de Jalisco (1791-1821)

Autores:
Reynoso Rábago, Alfonso
Partida Hoy, Francisco
Editorial:Universidad de Guadalajara
Materia:Grupos raciales. étnicos. nacionales
Público objetivo:General
Publicado:2025-05-15
Número de edición:1
Número de páginas:170
Tamaño:17x21.5cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Travesía hacia la inclusión - Sánchez Miranda, Israel
Comportamiento político en comunidades indígenas de la Meseta Purhépecha - González Hidalgo, Vicente
Comportamiento político en comunidades indígenas de la Meseta Purhépecha - González Hidalgo, Vicente
Saberes de la Ciencia - Aguilar Maldonado, Beatriz; Aguilar Orozco, Diego Wenceslao; Anaya Esparza, Luis Miguel; Arguero Fonseca, Aimée; Balleza Alejandri, Luis Ricardo; Beltrán Parrazal, Luis; Beltrán Ramírez, Alberto; Calvillo Reynoso, J. Jesús; Camargo Hernández, Gabriela; Castillo Romero, Araceli; Cobos Vargas, Miriam; De la Torre Barba, Silvano; Espinosa Parra, Irene Margarita; Gallegos Saucedo, Manuel de Jesús; García Galindo, Jesús Jonathan; Gómez Barroso, Mariana; Gomez Gonzalez, Maria Teresa; González Ávalos, Arath Estebane; González Palacios, Aarón; González Pérez, María Guadalupe; Hernández Estrada, Salvador; Hernández Hernández, Leonardo; Hernández Vega, Leticia; Hernández Villaseñor, Luis Alonso; Jiménez Vargas, Juana María; Macías Carballo, Monserrat; Magaña López, Yolanda; Marraud González, Humberto; Meléndez Gutiérrez, Sofía; Meza Dávalos, Martha Berenice; Montiel González, Abraham Ignacio; Montiel González, Adrián Alejandro; Montiel González, Facundo; Montoya Pérez, Rocío del Carmen; Morales Cobos, Fabián; Morgado V
El corte de la navaja de Ockham - Aguilar Maldonado, Beatriz; Aguilar Orozco, Diego Wenceslao; Anaya Esparza, Luis Miguel; Arguero Fonseca, Aimée; Balleza Alejandri, Luis Ricardo; Beltrán Parrazal, Luis; Beltrán Ramírez, Alberto; Calvillo Reynoso, J. Jesús; Camargo Hernández, Gabriela; Castillo Romero, Araceli; Cobos Vargas, Miriam; De la Torre Barba, Silvano; Espinosa Parra, Irene Margarita; Gallegos Saucedo, Manuel de Jesús; García Galindo, Jesús Jonathan; Gómez Barroso, Mariana; Gomez Gonzalez, Maria Teresa; González Ávalos, Arath Estebane; González Palacios, Aarón; González Pérez, María Guadalupe; Gutiérrez Rubio, Susan Andrea; Hernández Estrada, Salvador; Hernández Hernández, Leonardo; Hernández Vega, Leticia; Hernández Villaseñor, Luis Alonso; Jiménez Vargas, Juana María; Macías Carballo, Monserrat; Magaña López, Yolanda; Marraud González, Humberto; Meléndez Gutiérrez, Sofía; Meza Dávalos, Martha Berenice; Montiel González, Abraham Ignacio; Montiel González, Adrián Alejandro; Montiel González, Facundo; Montoya Pérez, Rocío del Carmen; M

Reseña

En este libro se estudia la composición y la dinámica de las calidades (“razas”) de los niños bautizados en Los Altos de Jalisco entre 1791 y 1821. EL periodo mencionado corresponde con los últimos 30 años del dominio colonial español. El presente trabajo consideró 25 parroquias en la conformación de Los Altos de Jalisco. Sin embargo, cinco de estas circunscripciones no cuentan con registros de bautismo para el periodo analizado, ya que obtuvieron con posterioridad la acreditación como parroquias o iglesias donde se pudiera bautizar a los niños. Pero los niños nacidos en estas cinco demarcaciones fueron bautizados en alguna de las 20 parroquias que sí estaban autorizadas para bautizar. El análisis de la estructura de las calidades y de su dinámica se limita, pues, a los registros bautismales de niños de 20 parroquias alteñas que comprendían, por entonces, toda la extensión de lo que ahora llamamos Los Altos de Jalisco.
A pesar de las dificultades encontradas en la realización de lo planeado y deseado, este estudio ha mostrado que las opiniones con tintes racistas, especialmente contra los indios y los descendientes de africanos, no tienen fundamento. Los indios y los mulatos estuvieron significativamente presentes y económica y socialmente activos en Los Altos de Jalisco. Los autores de esta investigación esperan que este esfuerzo sea un granito de arena que contribuya a combatir el racismo en la población alteña.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326