Comportamiento político en comunidades indígenas de la Meseta Purhépecha
Entre la ciudadanía y la adscripción étnica
Vicente González Hidalgo es docente investigador de la UIIM, adscrito al programa de ciencia política y administración pública, y al doctorado en ciencias para la sostenibilidad e interculturalidad. Sus áreas de investigación son principalmente la cultura política y el comportamiento político, así como los derechos y procesos autonómicos de los pueblos indígenas.
En este manuscrito se hace un análisis del comportamiento político de los purépechas de la Meseta, teniendo como un eje primordial plantear una redefinición del concepto mismo de comportamiento político, un enfoques de análisis y sus metodologías, en particular considerando a la cultura y la identidad étnica come variables definitorias de dicho comportamiento, que le otorgan características particulares entre las que se destaca el sentido colectivo, el vivir en comunidad.
A partir de este estudio se pretende contribuir a la discusión teórica y metodológica del comportamiento político, tratando de responder a preguntas come ¿Qué es el comportamiento político? ¿Cómo abordar metodológicamente el comportamiento político? Pero este estudio no solamente se queda ahí, sino que busca la comprensión empírica de ciertas pautas que quien la actividad política de los purépechas tratando de responder a la pregunta fundamental de ¿Cómo es el comportamiento político de los purépechas de la Meseta?
Al buscar una respuesta a esta última interrogante se analizan los valores y cosmovisiones de los purépechas en general y de Cherán, Pichátaro y Sevina en particular, así como sus practicas políticas y sus formas de resistencia que les han permitido mantener su identidad étnica y comunitaria hasta nuestros días.
La discusión sobre el comportamiento político de los purépechas no se agota aquí sino que es apenas una aproximación que intenta proporcionar nuevas metodologías y nuevas variables a considerar para contribuir al conocimiento de un pueblo que resiste en el tiempo.