MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-581-634-0

Saberes de la Ciencia

Autores:
Aguilar Maldonado, Beatriz
Aguilar Orozco, Diego Wenceslao
Anaya Esparza, Luis Miguel
Arguero Fonseca, Aimée
Balleza Alejandri, Luis Ricardo
Beltrán Parrazal, Luis
Beltrán Ramírez, Alberto
Calvillo Reynoso, J. Jesús
Camargo Hernández, Gabriela
Castillo Romero, Araceli
Cobos Vargas, Miriam
De la Torre Barba, Silvano
Espinosa Parra, Irene Margarita
Gallegos Saucedo, Manuel de Jesús
García Galindo, Jesús Jonathan
Gómez Barroso, Mariana
Gomez Gonzalez, Maria Teresa
González Ávalos, Arath Estebane
González Palacios, Aarón
González Pérez, María Guadalupe
Hernández Estrada, Salvador
Hernández Hernández, Leonardo
Hernández Vega, Leticia
Hernández Villaseñor, Luis Alonso
Jiménez Vargas, Juana María
Macías Carballo, Monserrat
Magaña López, Yolanda
Marraud González, Humberto
Meléndez Gutiérrez, Sofía
Meza Dávalos, Martha Berenice
Montiel González, Abraham Ignacio
Montiel González, Adrián Alejandro
Montiel González, Facundo
Montoya Pérez, Rocío del Carmen
Morales Cobos, Fabián
Morgado Valle, Consuelo
Navarro González, Rosa Estela
Oropeza Ruezga, Erik de Jesús
Ortega Morfin, María Fernanda
Pérez Centeno, Armando
Ponce Rojo, Antonio
Ramírez Contreras, Luis Antonio
Rolón Díaz, Juan Carlos
Romero Romero, Sergio
Rosales Gómez, Roberto Carlos
Sanchez Enriquez, Sergio
Santana Aranda, Miguel Ángel
Serrano Cornejo, Fátima
Suárez Rico, Daniel Osmar
Valdez Velázquez, Laura Leticia
Vargas Salomón, Rodrigo
Gutiérrez Rubio, Susan Andrea
Colaboradores:
Camargo Hernández, Gabriela (Coordinador editorial)
Galindo Castañeda, Joaquín (Coordinador editorial)
Hernández Hernández, Leonardo (Coordinador editorial)
Macías Carballo, Monserrat (Coordinador editorial)
Rolón Díaz, Juan Carlos (Coordinador editorial)
Vargas Salomón, Rodrigo (Coordinador editorial)
Zanotelli, Francesco (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad de Guadalajara
Materia:Grupos raciales. étnicos. nacionales
Público objetivo:General
Publicado:2025-09-30
Número de edición:1
Tamaño:6,245Kb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
El corte de la navaja de Ockham - Aguilar Maldonado, Beatriz; Aguilar Orozco, Diego Wenceslao; Anaya Esparza, Luis Miguel; Arguero Fonseca, Aimée; Balleza Alejandri, Luis Ricardo; Beltrán Parrazal, Luis; Beltrán Ramírez, Alberto; Calvillo Reynoso, J. Jesús; Camargo Hernández, Gabriela; Castillo Romero, Araceli; Cobos Vargas, Miriam; De la Torre Barba, Silvano; Espinosa Parra, Irene Margarita; Gallegos Saucedo, Manuel de Jesús; García Galindo, Jesús Jonathan; Gómez Barroso, Mariana; Gomez Gonzalez, Maria Teresa; González Ávalos, Arath Estebane; González Palacios, Aarón; González Pérez, María Guadalupe; Gutiérrez Rubio, Susan Andrea; Hernández Estrada, Salvador; Hernández Hernández, Leonardo; Hernández Vega, Leticia; Hernández Villaseñor, Luis Alonso; Jiménez Vargas, Juana María; Macías Carballo, Monserrat; Magaña López, Yolanda; Marraud González, Humberto; Meléndez Gutiérrez, Sofía; Meza Dávalos, Martha Berenice; Montiel González, Abraham Ignacio; Montiel González, Adrián Alejandro; Montiel González, Facundo; Montoya Pérez, Rocío del Carmen; M
Ar ñäñho hongar nzaki. El otomí en busca de la vida - Van de Fliert, Lydia; Wright Carr, David Charles
Experiencias del diálogo de saberes con mujeres indígenas y comunitarias - López Pérez, Oresta; Hernández Hernández, Eduarda; Moctezuma Balderas, Andrea Cristina; Toribio Torres, Jacinta; Pérez Apango, Yuyultzin; Martínez Hernández, Lucina; Bernal Lorenzo, Daisy; Castañeda Montes, Angélica; Santos Gea, Claudia Lissette; Raesfeld, Lydia; Mendoza Mendoza, Silvia; Delgado González, Nadia Massiel; Juárez Moreno, Mariana
El arte de resolución de conflictos y mediación desde la óptica de los pueblos nativos - Lamas Meza, Saul Adolfo; Leos Navarro, Jorge Antonio; Veladiz Valdez, Omar Gabriel
Crónicas del venado - Ibarra Àlvarez, Ricardo

Reseña

Reseña El corte de la navaja de Ockham
En esta obra se encuentra plasmada parte de la vida de cada uno de los autores y coautores de diferentes universidades públicas de México y de otras partes del mundo. Se trata de un primer esfuerzo de comunicar de manera muy sencilla, amena y amigable, temas de diferentes áreas de conocimiento, pues está dirigido a público no especializado en los temas que hemos elegido cada uno de nosotros, para intentar contar una historia de lo que sabemos. Esta obra pretende ser así; como su título que hace referencia a la Navaja de Guillermo de Ockham, cuya premisa fundamental es: “en igualdad de condiciones, la explicación más sencilla y suele ser la más probable”, y que no por ser sencilla, claro, tiene que carecer de calidad.
Nos ha costado evitar ser muy estrictos con nosotros mismos y escribir textos amenos para atraer a la lectura a nuestros amigos, vecinos, familia y público en general. Esta obra es multidisciplinaria y presentamos textos desde el Veneno de la de Alacrán, la alarma de la violencia en el noviazgo, ¿Cómo hacer investigación, si recurrir a trampas?, las propiedades del maíz, la representación social que tenemos sobre un lonche o torta, el Súper C. elegance, la Neuropsicología del comportamiento suicida. ¿La Conciencia oculta, ¿Como la gamificación ha revolucionado la Ciencia?, ¿En qué consiste la naturaleza jurídica de los derechos de la personalidad?, el uso inteligente de los medicamentos, qué pasa cuando nuestros vasos sanguíneos envejecen, la importancia de alimentar adecuadamente a nuestro cerebro, ¿podemos hablar de una nueva sofística?, ¿Debe legislarse en el tema de Reproducción Humana Asistida en México?, los mitos y realidades sobre la diabetes, cómo clasificamos a las enfermedades, ¿La flor de la Jamaica es el secreto mejor guardado para tu salud?, ¿Qué son las leyes de la Lógica? El pulque en Jalisco, la Persistencia bacteriana y su impacto en la salud humana, ¿Cómo las plantas, dieron origen a la Farmacología y a la Medicina?, ¿Cómo es que el Sol, estando tan lejos, es tan importante nuestras vidas? ¿Los medicamentos contaminan el medio ambiente?, Dengue y su gravedad como una segunda infección, Proteínas a la Carta, su bioquímica e inteligencia artificial, Edulcolorantes, ¿han sido una solución a una pandemia?, temas importantísimos como: las infecciones de las vías urinarias, el uso de los vapeadores como moda y adicción. También agregamos finalmente un pequeño apartado que hemos llamado Probaditas de divulgación científica: ¿Qué tan inteligente es el chat GPT? y ¿Podemos hablar de una nueva faceta de la migración mexicana a los Estados Unidos gracias a Facebook?
Entre otros temas lindos y de mucha importancia darlos a conocer.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326