José Gracia Medrano. La contienda electoral y la rebelión política del Club Liberal Tamaulipeco por el cambio del Antiguo Régimen al Estado Revolucionario en Tamaulipas 1911-1912
El libro analiza los efectos a nivel regional del Tratado de Ciudad Juárez de 21 de mayo de 1911, que finiquitó rebelión encabezada por Francisco I. Madero en contra del general Porfirio Díaz; el origen de la escisión del movimiento revolucionario. Políticamente la resolución favorecería a la facción encabezada por Madero, sin embargo, otras corrientes revolucionarias, particularmente aquellas que habían brindado su apoyo a la revolución por su contenido social, mostraron su descontento, rechazando someterse al gobierno de transición. Sería en las distintas regiones del país, donde de manera inevitable, se sentirían en mayor grado los efectos de tratado. Pues, al llegar a su fin el sistema centralizador de la política del viejo régimen, las entidades federativas al obtener de facto una mayor libertad política, los grupos políticos regionales defenderían los privilegios obtenidos, amparándose en el principio de la soberanía. Así fue el caso de José Gracia Medrano y su candidatura a la gubernatura de Tamaulipas, y la rebelión política liderada por el Club Liberal Tamaulipeco, temática que aborda el texto.