MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-530-117-4

Objetivo de desarrollo sostenible 4.
Educación de calidad

Autor:Schmelkes del Valle, Sylvia Irene
Editorial:Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Materia:Educación
Público objetivo:General
Publicado:2025-02-11
Número de edición:1
Tamaño:121.2Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Este recurso educativo se adentra en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4. Educación de Calidad. Se busca que las y los jóvenes comprendan la importancia de una educación inclusiva y equitativa que les permita desarrollar habilidades relevantes para la vida. Se promueve la participación activa de las y los estudiantes en la identificación de problemáticas y la generación de soluciones para mejorar la educación en su entorno.
En la primera sección se propone reflexionar sobre tres aspectos esenciales para el logro del ODS 4: la cobertura del servicio educativo, la finalización de los ciclos escolares y la calidad del aprendizaje. Se analiza la importancia de que todas las niñas, niños y jóvenes asistan a la escuela y completen sus estudios a tiempo. Se profundiza en la necesidad de asegurar que las y los estudiantes adquieran conocimientos significativos.
Se reconoce a la educación como un derecho humano clave, fundamental para el ejercicio de otros derechos. Se mencionan los avances en el acceso a la educación y la mejora de la calidad educativa, especialmente para las niñas y mujeres. Sin embargo, se reconoce la necesidad de incrementar los esfuerzos para lograr una educación universal de calidad.
En la segunda sección se propone a las y los jóvenes realizar un proyecto ciudadano que comienza con la exploración de datos sobre la educación en su comunidad. A partir del análisis de la información, podrán identificar problemáticas y delinear acciones para atenderlas o mitigarlas. Se sugieren ejemplos como campañas de alfabetización, apoyo a estudiantes en rezago y mejora de la infraestructura.
A lo largo del recurso se promueve la formación de capacidades de literacidad en datos. Se abordan temas como la identificación de tendencias estadísticas, el índice de paridad, la media estadística, la lectura de gráficas y la inclusión de poblaciones específicas en los datos. Se busca que las y los jóvenes adquieran herramientas para analizar problemáticas y formular soluciones a partir de datos estadísticos, incluyendo principios y buenas prácticas para las actividades estadísticas y geográficas

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326