MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-530-114-3

Objetivo de desarrollo sostenible 1.
Fin de la pobreza

Autores:
Soto de la Rosa, Humberto
Matos de Oliveira, Ana Luiza
Editorial:Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Materia:Educación
Público objetivo:General
Publicado:2025-02-11
Número de edición:1
Tamaño:95.2Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Contingencia y dislocación en educación. Abordajes político-discursivos - Fuentes Navarro, Fabio; Montelongo Díaz-Barriga, Luz María; Buenfil Burgos, Rosa Nidia; Soriano Peña, Reinalda; López Nájera, Itzel; Juárez Némer, Octavio César - México; González Arenas, María Marcela; García Contreras, Mónica; Nava Murcia, Ricardo
Contingencia y dislocación en educación. Abordajes político-educativos - Fuentes Navarro, Fabio; Montelongo Díaz-Barriga, Luz María; Buenfil Burgos, Rosa Nidia; Soriano Peña, Reinalda; López Nájera, Itzel; Juárez Némer, Octavio César - México; González Arenas, María Marcela; García Contreras, Mónica; Nava Murcia, Ricardo
Educación, desarrollo sostenible y la universidad en pandemia - Gleason Rodríguez, Miriam Alicia; Rubio Barrios, Julio Ernesto
Análisis y reflexiones sobre la educación para personas jóvenes y adultas: - Sánchez Ascencio, María del Pilar; Torres Arizmendi, Anselmo; Enríquez Gutiérrez, Gustavo Adolfo; Tenorio Sánchez, Beatriz; Campero Cuenca, María del Carmen; Bello Domínguez, Juan; Izquierdo Campos, Amalia Isabel; Alcántara Sánchez, Bertha María; Atristan Hernández, Magali; Céspedes Rossel, Nélida; Tapia Terrazas, Cynthia Desireé; Daza Castillo, Fausto Marlon
Los retos de las instituciones de educación superior, experiencias docentes y procesos de titulación - Latapí Escalante, Paulina; Poblete Naredo, Xóchitl Fabiola; Arcos Vázquez, Carlos; Gutiérrez Casillas, Patricia; Santos Cenobio, Rafael; García Murillo, María de los Ángeles Sitlalit; Miró Flaquer, Maribel; Espinosa Blas, Margarita; Cázarez Mata, José Trinidad; Rivera Calvo, María Elda; Valencia Sánchez, Mabel; Félix Rosas, Hiram; Zuñiga Amaya, Heidy Anhely; Cortés Hernández, Valeria; Montoya Rivero, Patricia; García García, Ana María del Socorro; Aguayo Ceballos, María Socorro; Arcos Chigo, Julieta; Rodríguez Molina, Jorge; Bribiesca Sumano, María Elena; Flores García, Georgina; Corral González, Teresa de Jesús; Rivera Gómez, Elva; Tirado Villegas, Gloria Armida; Gómez García, Lidia Ernestina

Reseña

Este recurso educativo se centra en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 1. Fin de la Pobreza. A través de un enfoque didáctico y participativo, se busca que las y los jóvenes comprendan la complejidad de este fenómeno y desarrollen las capacidades necesarias para analizarlo y contribuir a su erradicación.
En la primera sección, se introduce el ODS 1 y se exploran tres diferentes enfoques para definir la pobreza: el de necesidades básicas, el monetario y el de capacidades. Se analiza cómo se reflejan estas perspectivas en las metas del ODS 1 y se presentan datos estadísticos que ilustran la magnitud y las manifestaciones de la pobreza. Además, se invita a las y los jóvenes a reflexionar sobre los problemas asociados a la pobreza, como la vulnerabilidad, las desigualdades de género y las condiciones de vida en diferentes contextos.
La segunda sección se enfoca en la acción ciudadana. Se propone que las y los jóvenes desarrollen proyectos ciudadanos basados en información estadística y geográfica sobre la pobreza en su entorno. El objetivo es que planteen acciones concretas que contribuyan a la erradicación de la pobreza, reconociendo que este es un reto que requiere la participación activa de la ciudadanía.
A lo largo del recurso, se busca que las y los jóvenes adquieran las habilidades de literacidad en datos, necesarias para analizar e interpretar información estadística y geográfica, y utilizarla para la formulación de conclusiones; se promueve la comparación de poblaciones, la interpretación de gráficos y tablas, y el uso de variables para describir fenómenos; además el conocimiento aplicado de principios y buenas prácticas relativas a la actividad estadística y geográfica.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326