MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-9104-71-9

Tendencias en investigación educativa
Factores asociados al proceso formativo

Autores:
Angulo Armenta, Joel
Aragón Gil, Rubén Ernesto
Aragón Wilson, Amairani Isabel
Ayala Luna, Ximena
Buitimea Valenzuela, Guadalupe
Camacho Monge, Jazmín Isabel
Chávez Nava, Roberto
Cuevas Salazar, Omar
Dávila Navarro, Mónica Cecilia
Del Hierro Parra, Elizabeth
Durón Ramos, María Fernanda
Fernández Nistal, María Teresa
Flores Partida, Cesar Alan
Galván Parra, Luz Alicia
Garay Becerra, Luis Carlos
García López, Ramona Imelda
García Penedo, Humberto
García Vázquez, Fernanda Inéz
González Castro, Isolina
Grijalva Quiñonez, Christian Samhir
Herrera Rodríguez, Elizabeth
López Herrera, Marina
López Jacobo, Diego René
Lozano Rodríguez, Armando
Madueño Serrano, María Luisa
Manig Valenzuela, Agustín
Márquez Ibarra, Lorena
Márquez Ramírez, Abigail Emmanuel
Montes Castillo, Mariel Michessedett
Mortis Lozoya, Sonia Verónica
Neri Tapia, Lizbeth
Ochoa Arreola, José Alán
Parra Pérez, Lizeth Guadalupe
Pinzón Zamora, Jhoana Victoria
Pizá Gutiérrez, Reyna Isabel
Quijano Félix, Nallely
Ramírez Hernández, Fernanda
Rojas Borboa, Grace Marlene
Ruiz Franco, Manuel de Jesús
Salceda Flores, Idalia Ilayannin
Sánchez Zavala, Ángel Enrique
Sandoval Robles, Verónica Elizabeth
Serna Antelo, María Lorena
Sillero Lagarda, Marco Antonio
Tánori Quintana, Jesús
Tapia Ruelas, Claudia Selene
Torres Acuña, Gisela Margarita
Urías Murrieta, Maricela
Valdés Cuervo, Angel Alberto
Valdez Corral, Leonel Alberto
Velderrain Valenzuela, Michel
Vera Noriega, José Ángel
Zamudio Mata, José Jesús
Zavala Guirado, Martha Alejandrina
Colaboradores:
Torres Acuña, Gisela Margarita (Coordinador editorial)
Valdés Cuervo, Angel Alberto (Coordinador editorial)
Del Hierro Parra, Elizabeth (Coordinador editorial)
Mortis Lozoya, Sonia Verónica (Coordinador editorial)
Sánchez Escobedo, Pedro Antonio (Prologuista)
Editorial:Ediciones Comunicación Científica
Materia:Estudio y enseñanza de la educación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-09-30
Número de edición:1
Número de páginas:284
Tamaño:16.5x23cm.
Precio:$150
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Avances de investigación 2024-2025 - Acosta Martinez, Manuel Dario; Aguilar Romero, Martha Patricia; Aldama García, Efraín; Alpizar Hernández, José; Alvarado Rosas, María Guillermina; Arellano García, Claudia Gisela; Ávila Medina, Clara; Barranco Huitrón, Cinthya; Barrera Vazquez, Elizabeth; Becerril Estrada, Gisela; Benítez Alvarado, Abimael; Benítez Alvarado, Lucero; Benítez Nava, Eliazar; Briseño López, Martha Flor; Cárdenas Corona, Cristina; Cardoso Hernández, José Armando; Carreño Murillo, Gabriela; Casas Barro, Claudia Gisela; Castañeda Mendoza, Edith; Castañeda Ramírez, Rodolfo; Castro Fragoso, Nancy; Cisneros Padilla, Ana Laura; Colín Velázquez, Leandro; Conchas Gaytán, Martha Rocío; Contreras Dávalos, Julio; Contreras Roque, Carlos; Cópil Méndez, Ana María; Cortés Hernández, Hugo; Cortés Robles, Alfredo; Cortés Severiano, Erika; Cossío Vázquez, Nayeli; Crisóstomo Meza, Claudia Lizet; Cruz Albarrán, Omar Román; Cuevas Rodríguez, Eva Monserrat; Cureño Jiménez, Tirso José; Dávila Avendaño, Ana María; De Jesús García, Joaquín; De la Torre T
Política educativa durante la emergencia sanitaria - Ortega Cardós, Lorena Itzel; Vértiz Galván, Miguel Ángel; Rivera Ferreiro, Lucía; González Villareal Roberto; Guerra Mendoza Marcelino; García Hernández, Mónica; Veleros Valverde, María del Carmen; Martínez Cruz, Jessica; Palacios Tamayo, Miguel Yefté; Martínez Moctezuma, Teresa; Cervera Cobos, Nelly del Pilar; Fernández Tostado, Olga Denisse; Santizo Rodall, Claudia Alejandra; Aguilar Davis, Virginia; Juárez Romero, Claudia Amanda; Cruz Pallares, Karina Alejandra; Castillo Fuentes, Miguel Ángel
Estudios de competitividad ecuatoriana, una perspectiva holística - Pelegrín Entenanza, Norberto; Esquivel García, Renier; Zirufo Briones, Blanca Victoria; Naranjo Llupart, María Rosa; Ruiz Cedeño, Sabastiana; Rodrigues Rodrigues, Carlos; Chaparro Salinas, Eva Martha
Acercamientos conceptuales para la convivencia pacífica en cuatro escuelas de educación básica - Orozco Torres, Luz María; Rodríguez Cortés, Karina; Baños Huerta, Óscar; Cortez Hernández, Itzel Naomi; Lima Báez, Edith; Maqueda Meneses, Guille Magaly; Jiménez Alvarado, Luis Humberto; Medina Arteaga, Martín Antonio; Ramos Olaguibel, Gerardo
Incluir, prevenir y transformar. - Atilano Morales, Pedro; Hernández Morales, Javier; Escamilla Jaimes, Irais; Sánchez Martínez, Camelia; Rosas Topete, Nicté; Ávila Verdín, Édgar Gabriel; Sandoval Galaviz, Isma; Torres Castillo, Claudia; Medina Hernández, Melissa Montserrat; Delgadillo Guzmán, Leonor Guadalupe; Jardón Hernández, Ana Elizabeth; Martínez Martínez, Norma Elena; Centenero de Arce, Fátima; Rodríguez Aguilar, Brenda; Bernáldez Jaimes, Germán Benito; Villasana Hernández, Karen Nelly; Gómez Muñoz, Maricarmen; Beltrán Corral, Brenda; Guzmán Caballero, Enid Asvany; Romero Romero, Araceli; Hernández Suárez, Alejandro; Gasca Leyva, Michael Esperanza; Rangel Bernal, Jaime Alberto; Soto Casillas, Claudia Lizbet; de la Peña López, Itzel Julieta; Acosta Gonzaga, Elizabeth; Rochin Berumen, Fabiola Lydie; Canto Ramírez, José Luis; Guerrero Ceh, Jaqueline Guadalupe; de los Reyes Suárez Turriza, Tatiana; Rodríguez García, Mariela Concepción; Flores Figueroa, Julián; Espinoza Zepeda, Jalil Gerardo; Romero Ochoa, Miguel Ángel; Flores Mancilla, Leop

Reseña

El presente libro se distingue por su enfoque holístico y de multiniveles, evocando claramente la teoría ecológica propuesta por Uri Bronfenbrenner, debido a su amplitud y a la interacción dinámica entre diversos contextos. Esta estructura permite una comprensión integral del proceso formativo, abarcando y analizando múltiples dimensiones que influyen en el desarrollo y aprendizaje de los estudiantes.
La obra se organiza en tres secciones principales, cada una de las cuales se centra en contextos relevantes que afectan el proceso educativo: (1) “Factores relacionados con los estudiantes” examina los elementos internos y personales que influyen en el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes; (2) “Aspectos escolares” es una sección dedicada a analizar el contexto escolar en sí mismo, incluyendo factores como la calidad de la enseñanza, las metodologías pedagógicas empleadas, las dinámicas de aula y la infraestructura educativa, y finalmente (3) “Contexto familiar” aborda el entorno familiar y su influencia en el desarrollo educativo del estudiante.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326