MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Replanteando los Objetivos de Desarrollo Sostenible - Alcántara Hernández, Ruth Josefina; Alvarado Lagunas, Elías; Callejas Ángeles, Francisca Susana; Cruz Coria, Érika; Cruz Cruz, Mario; De Amorim Carvalho, João Conrado; Duana Ávila, Danae; Feitosa Filho, Jarbas Campelo; Flores Castillo, Lilia Alejandra; García Arteaga, Verónica Fernanda; Goytortúa Coyoli, Consuelo; Guardado Ibarra, Enrique; Guzmán Dimas, Alejandra de Jesús; Hernández Calzada, Martín Aubert; Hernández Gracia, Tirso Javier; Lima Vargas, Suemi; Manzo Martínez, Lizet; Manzo Martínez, María Aline; Mondol López, Lenin; Montiel Hernández, María Guadalupe; Mujica Trejo, Bettsy Esmeralda; Núñez Terrones, Elvira; Olivares Pérez, Beatriz; Ortíz Villegas, Juan José; Ortiz Zarco, Eusebio; Ortiz Zarco, Ruth; Palacios Saucedo, Arturo; Pérez Hernández, Carla Carolina; Ramos Lima, Thayze Raquel; Romero Fernández, Abelardo; Salazar Hernández, Blanca Cecilia; Sánchez Torres, Yolanda; Suárez Barrera, Gerardo; Terrones Cordero, Anibal; Trejo García, José Carlos; Valencia Sandoval, Karina; Vargas Canales, Juan Manu
Retos del desarrollo regional sostenible y avances en el cumplimiento de objetivos del desarrollo sostenible en México - Carrillo Huerta, Mario Miguel; Vázquez Guzmán, Olga; Flores González, Sergio; Espejel Rodríguez, Adelina; Méndez Méndez, Alejandro; Picasso Zamora, Alejandro; María Ramírez, Andrés; Hernández Almeida, Arturo Elías; Martínez Carreño, Beatriz; Rivera Hernández, Claudia; López Araiza Hernández, Delia Patricia; Cisneros Espinosa, José; Sosa González, José Luis Sergio; Carrillo Cubillas, Laura Elena; Corte Cruz, Pablo Sigfrido; Salazar Flores, Patricia; Márquez Camarillo, Rufino Asunción; Morales Linares, Víctor Adrián
Entender conflictos y negociar soluciones - Verduzco Chávez, Basilio; Valenzuela Varela, Maria Basilia
El Corredor Interoceánico en Oaxaca - Castillo Leal, Maricela; Jiménez Velasco, Gabriela; Pérez Larrañaga, Héctor; Ríos Castillo, Maricela; Ríos y Vázquez, Othón Cesáreo; Ramos Soto, Ana Luz; Acevedo Martínez, Jorge Antonio; Chávez Sarmiento, Christian; Díaz Méndez, Erick; Cruz Cabrera, Blasa Celerina; Guendulay León, Karen Alejandra; López Díaz, Katia Nohemí; Moreno Avendaño, Julita; Pérez Pérez, Maribel; Martínez García, Karina Aidee; López Hernández, Ruffo Cain; Enríquez Valencia, Raúl; Santamaría Cruz, Eréndira Isaura; Martínez Olivera, Christian; Torres Valdez, Julio César; Barranco Valdez, Victor Alfonso; Cruz Arenas, Ramsés Arturo
El proceso de transformación social y la economía en México. - Vidal Bonifaz, José Gregorio; Marshall, Wesley Colin; Hernández Calvario, Lourdes Carolina; Mendoza Hernández, Antonio; Concha Ramírez, Elizabeth Guadalupe; Gómez Fonseca, Miguel Angel; Cortés Torres, Iván

Reseña

En el mundo actual se están viviendo procesos impensables tanto de índole positivo como del tipo negativo, y como todo un proceso interconectado entre las comunidades y regiones del mundo ha hecho que el turismo haya tomado un papel protagónico en los diferentes ejes económicos en los cuales incide. De allí entonces que este fenómeno socioeconómico y ambiental se haya convertido en un promotor del desarrollo en los territorios en los cuales se presenta e impacta de manera decisiva en todas las dimensiones de la vida en comunidad. La región latinoamericana, la cual es una de los territorios bioculturales y bioeconómicos más importantes del planeta tierra, ya que alberga muchos países que se distinguen por su singularidad en sus ecosistemas naturales y culturales, sin embargo, todos ellos vienen a formar un paisaje integrado por los dos pilares básicos que requiere un producto turístico como se constituye dicho binomio, y a la vez, dichos elementos al ser singulares posibilitan de manera directa la diversificación de los productos turísticos que llaman la atención de los inversionistas y desarrolladores, quienes con su lente u óptica de rentabilidad como negocio arguyen la planificación del espacio turístico construido para el aprovechamiento de los recursos que en el territorio se encuentran.
México y Colombia presentan similitudes o semejanzas en cuanto al desarrollo de sus territorios, sin embargo, pareciera que el turismo, en dichos espacios se ha impulsado de manera diferenciada. Ante esta perspectiva habría de imaginar que el constructo en discusión en esta obra refiere al principio dialógico establecido entre desarrollo y turismo para el territorio de la región de Latinoamérica, y cuya visualización se hace a través del análisis de regiones estudiadas en México y Colombia, territorios estos, que están en constante búsqueda de modelos y estrategias de desarrollo, para tal efecto, se contrastan estudios enfocados a ejes temáticos construidos por investigador@s mexican@s y colombian@s que dan cuenta de sus hallazgos encontrados en sus indagatorias.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326