MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El aprendizaje colaborativo, en el contexto del avance tecnológico y en las circunstancias que ha mostrado un mundo globalizado, así como los movimientos sociales, científicos y filosóficos de las últimas décadas, han posibilitado la modificación de las estrategias de aprendizaje y enseñanza en las instituciones de educación superior (IES), especialmente ante las dificultades del proyecto tradicional de educación y formación de los estudiantes, que se sustentaba en la retención y reproducción de la información, ideas y hábitos de las sociedades contemporáneas. El conjunto de los trabajos que integran este texto ofrece importantes aspectos teóricos y metodológicos de avances en la investigación de los académicos participantes, de México y Brasil, quienes brindan una dimensión comparativa de los efectos de las políticas públicas vinculadas a las IES en ambos países, a la vez que promueven el enfoque colaborativo con miras a hacer más funcionales sus prácticas académicas, en un tiempo de búsqueda y conciencia de la responsabilidad histórica; de generar procesos de recopilación, sistematización y análisis teórico, y de diálogo de saberes, con el fin de construir acciones que sirvan de ejemplo para promover cambios en las prácticas cotidianas de las comunidades educativas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326