MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8995-07-3

Educación y Cultura

Autor:Guerrero López, Antonio
Editorial:Amate Editorial México
Materia:Asuntos específicos de política en educación pública
Clasificación:Estrategias y políticas educativas
Público objetivo:General
Publicado:2024-04-08
Número de edición:1
Número de páginas:224
Tamaño:16x22cm.
Precio:$200
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Los actores de la educación media superior - Pérez Aguilar, María de Guadalupe; García Reyes, Jesús; Piña Osorio, Juan Manuel; Chávez Arellano, María Eugenia; Cornejo Oviedo, Alejandro; Díaz Anguiano, Amanda Yaollin; Fonseca Bautista, César Darío; Ibarra Uribe, Luz Marina; Pérez-Castro, Judith; Rodríguez Hernández, Rafael
Redescubriéndo-nos a través de la cultura alimentaria. Experiencias de investigación pedagógica en diversos contextos - Carrillo Avelar, Antonio; Ruiz Nakasone, María del Carmen; Campos Rodríguez, Nadia
Alimentando la cultura propia: experiencias pedagógicas desde el aula y la comunidad. - Carrillo Avelar, Antonio; Ruiz Nakasone, María del Carmen; Campos Rodríguez, Nadia
La educación universitaria pospandemia en el siglo XXI: - Sánchez Castañeda, Alfredo; Márquez Gómez, Daniel
El 68 mexicano: (en el centro y la periferia) - Rivas Ontiveros, José René; Valles Ruiz, Rosa María; Tirado Villegas, Gloria Arminda; De los Ríos Merino, Alicia; Garcia Niño, Deise Lisbeth; Ovalle Rodríguez, Edna; Galván Rodríguez, Felipe de Jesús; Robles Gil Martínez del Río, Francisco; Jaramillo Luna, Ilse Guadalupe; Machorro Flores, Jorge; Barrueta Rath, Juan de Dios; Acevedo Pliego, Juan José; Simón Delgado, Kevyn; Osorio Broca, Lugarda Alicia; Moreno Carrillo, María Fernanda; Yen Fernández, Mauricio; Aguilar Arteaga, Oscar; Fierro Salas, Pedro; Lizárraga Cuevas, Pedro; Yanuel Fuentes, Ricardo; Gamiño Muñoz, Rodolfo; Musotti, Sara; Sánchez Parra, Sergio Arturo; Flores Miranda, Víctor Adán; Flores Méndez, Yessenia; Verdugo-Córdova, Joel

Reseña

La educación es la principal fortaleza de los pueblos. Les ayuda a vivir mejor, no solo por el aspecto económico, sino porque proporciona una estructura mental que les permite llevar la vida de una mejor manera.
Si la prosperidad económica de las personas no se acompaña de educación y cultura, se dificulta el progreso de una nación.
Los maestros no deben ser considerados como empleados, sino como misioneros de la cultura, como las personas que definirán el tipo de población que se desea para un país.
La enseñanza debe trascender los muros de la escuela, y hacer algo más que enseñar a una persona a trabajar.
La intención de la educación consiste en promover cambios, ser un primer escalón, y representar la chispa que encienda la imaginación y el entusiasmo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326