MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-98914-6-6

Desarrollo y medicina tropical en las periferias
Las investigaciones científicas sobre la fiebre amarilla en la ciudad de Mérida, Yucatán. 1890-1921

Autor:Alcalá Ferráez, Carlos
Editorial:Lizama Quijano Jesús José
Materia:Historia de las epidemias
Público objetivo:General
Publicado:2023-03-31
Número de edición:1
Número de páginas:212
Tamaño:17x23cm.
Precio:$200
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
De cuerpos y almas en tiempos de pestes. - Montoya, Ramón Alejandro
Historia mínima de las epidemias en México - Molina del Villar, América
Epidemias, hospitales y cementerios. Jalisco 1570-1892 - Mendez Fausto, Isabel Eugenia
Los rostros del Covid 19 - Pedroza Torres, Abraham; Montiel Dávalos, Angélica; Torres García, Blanca Licia; Armendáriz Beltrán, Catalina; Vilar Compte, Diana; Vélez Uriza, Dora Emma; Vega Munguía, Elio; García Hernández, Erika Alejandra; Maldonado Montes, Giovanna; Mosqueda Gualito, Juan Joel; Fierro González, Nora Alma; Ramos Godínez, María del Pilar; González Osnaya, Vincent
La trata en tiempos de pandemia - Verea Campos, Mónica; Alejandre Ramírez, Gloria Luz; Del Valle Díaz Muñoz Gabriela; Hernández Morales, María Guadalupe; Samperio Rodríguez, Regina Esperanza; Cruz Reyes, María Angélica; Buenrostro Aguilar, Hugo Javier; Ibarra Girón, Nidia Elizabeth; de León Ibarra, Juan Francisco; Simón Domínguez, Nadima; Ledezma de Calderón, Teresita; Jiménez Ferretiz, Laura Esther; Valdivieso Lopez, Humberto; Castillo de León, Jorge Carlos; Vera Martínez, Paola Selene; Zaragoza Chima, Mariana; Reyna Castillo, Miguel Ángel; Farah Simón, Lisette; Guerrero Ramirez, Nayana María; Arizmendi Salmerón, Linette Leilani; Ramírez Reyes, Miranda Yarel; Enríquez Guadarrama, Graciela; Morales Pelagio, Ricardo Cristhian; Gervacio Mateo, Nayeli; Girón González, Alicia; Galindo Arenas, Adheli; de los Santos Aragón, Aline; Rodríguez Nava, Abigail; Fuentes del Rio, Daniel

Reseña

En un escenario caracterizado por los proyectos de expansión imperialista de los países más poderosos económicamente hablando, el advenimiento de la microbiología, y sus distintas disciplinas, como la medicina tropical, se convirtió en uno de los instrumentos de penetración hacia las naciones periféricas, bajo la perspectiva de combatir las enfermedades infectocontagiosas y así influir en los procesos de construcción del Estado-nación bajo una lógica desarrollista. Al reducir la escala de observación, en este texto se analizan las investigaciones científicas sobre el supuesto agente etiológico y el vector responsable de la fiebre amarilla, en la ciudad de Mérida, la quinta ciudad más poblada de la República mexicana, en ese entonces, y cuyo crecimiento se había acelerado gracias a las exportaciones del henequén, además de que era considerada como uno de los focos endémicos del también llamado vómito prieto, por lo que se convirtió en el laboratorio de diversas agencias e instituciones internacionales que competían entre sí por el descubrimiento de microbios causantes de diversos males.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326