MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Reflexiones desde la bioética en la pandemia de COVID-19 - Higuera Olivo, Ana Lilia - México; Velázquez González, Lourdes; Casas Martínez, María de La luz Lina; Pichardo García, Luz María Guadalupe; Jaimes Palomera, Mónica del Carmen; Weingerz Mehl, Samuel; Coulon Herbelin, Michelle Charlotte Émilienne; Gallardo Díaz, Ricardo Paulino José; Ramos de Viesca, María Blanca; Consejo y Chapela, Carolina; Martínez Bullé Goyri, Víctor Manuel; Garza Ramos, Juan; Cerdio Dominguez, David; Sánchez Guerrero, Alejandro; Cabrera Cabrera, Antonio María; De los Ríos Uriarte, María Elizabeth; Márquez Mendoza, Octavio; Villavicencio Pérez, Laura; Brugada De San Jorge, Rodrigo; Tovar López, Karla Alejandra; Camhaji Samra, Alfredo; Margolis Schweber, Jorge; Hernández Valdez, Martha Patricia; Viesca y Treviño, Carlos Alfonso
La pandemia de Covid-19 y sus impactos sociales - Aguilar García, Francisco Javier; Cota Badillo, Flaherthy Maximiliano; Torres Alonso, Eduardo; Hernández Medina, Julio César; Hernández Mendoza, Abdiel; Zepeda Martínez, Roberto; Olvera Alvarado, Valeria; Herrera Solís, Adriana Abigayl; Juárez Gutiérrez, María del Carmen; Guerra Díaz, Ricardo; Salvador Guzmán, Luis Enrique; Jaramillo Molina, Maximo Ernesto; Ponciano Rodríguez, Guadalupe; Cortés Meda, Alejandro; Olivera Lozano, Fidel; Olivera Lozano, Guillermo; Pérez Armendáriz, Elia Martha; García Barenca, Marco; del Ángel Francisco, Hugo
Los efectos de una pandemia - Aguilar García, Francisco Javier; Cota Badillo, Flaherthy Maximiliano; Hernández Medina, Julio César
La pandemia de Covid-19 y sus impactos sociales - Hernández Medina, Julio César; Hernández Mendoza, Abdiel; Zepeda Martínez, Roberto; Olvera Alvarado, Valeria; Herrera Solís, Adriana Abigayl; Salvador Guzmán, Luis Enrique; Juárez Gutiérrez, María del Carmen; Guerra Díaz, Ricardo; Jaramillo Molina, Máximo Ernesto; Ponciano Rodríguez, Guadalupe; Cortés Meda, Alejandro; Olivera Lozano, Fidel; Olivera Lozano, Guillermo; Pérez Armendáriz, Elia Martha; García Barenca, Marco; del Ángel Francisco, Hugo
La pandemia de COVID-19 en México: perspectivas desde la computación, la salud y lo social - Coria Olguín, Sergio Rafael; Ramírez Rojas, María Guadalupe; Cruz Pérez, Hermelando; Elizarrarás Rivas, Jesús; Paredes Solís, Sergio

Reseña

Las pandemias son el producto de la cultura. Como la mayoría de las pandemias a lo largo de la historia, la de Covid-19 fue el resultado de nuestra relación depredadora y perversa con la naturaleza, que incluye el mundo viral. Para evitar nuevas pandemias en el futuro, debemos cambiar nuestra manera de relacionarnos con la naturaleza.

La irrupción de la pandemia de Covid-19, originada en el sur de Pekín, China, en 2020, nos cambió la vida abruptamente. Modificó nuestros hábitos sociales, comerciales, sanitarios, educativos, afectivos y de la vida diaria. Lo más probable es que el SARS-CoV-2 proviniera de murciélagos Herradura que habitan en las profundidades de cuevas y bosques en China, desde donde saltó primero a un mamífero intermediario (quizá un pangolín malayo o un mapache) y después al ser humano.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326