Reflexiones desde la bioética en la pandemia de COVID-19
Reflexiones desde la bioética en la pandemia de COVID-19
Coordinadores: Víctor M. Martínez Bullé Goyri y Carlos Viesca y Treviño
El trabajo del Seminario Interdisciplinario de Bioética estuvo desde su origen
estrechamente ligado a la pandemia de COVID-19; el grupo académico nació
precisamente con el inicio de la emergencia sanitaria, y las condiciones y restricciones
que se impusieron a la vida cotidiana definieron su método de trabajo.
Las reuniones colmadas de discusiones desde la bioética exigieron la reflexión
urgente, así como el análisis de los constantes dilemas éticos y morales los cuales
dieron origen a Reflexiones desde la bioética en la pandemia de COVID-19.
La obra inicia con una serie de reflexiones bioéticas relacionadas con las vivencias y
el manejo de epidemias desde una visión histórica para después abordar el aspecto
social de la pandemia como un factor adverso para la construcción de paz en México y
mediante su análisis desde la perspectiva de género.
Además, se aborda la condición humana frente a la pandemia, la soledad, la
solidaridad y la vulnerabilidad de los derechos humanos. El análisis se nutre con el
estudio de casos desde la bioética narrativa, los cuidados paliativos domiciliarios de
excelencia y dignidad, la bioética y la relación entre la educación y el COVID, a través
de sus enseñanzas y aprendizajes.
Posteriormente, aborda la tanatopolítica en la emergencia y el intento por instaurar una
guía para la asignación de recursos en situación de contingencia, las experiencias y
acciones de los comités de ética en investigación y hospitalarios de bioética, así como
el rediseño de las estructuras gubernamentales y de la organización académica y
social.
Así, el libro retoma algunas de las preocupaciones de los miembros del Seminario
respecto a lo vivido y reflexionado en torno de la pandemia, con la intención de que
este ejercicio sirva para que la siguiente pandemia nos encuentre mejor preparados.