MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-451-189-5

Implicaciones de la obligatoriedad y la gratuidad de la educación superior en México

Autores:
Valls Esponda, Jaime
Concheiro Bórquez Francisco Luciano
Ruiz Gutiérrez, Rosaura
Colaborador:Angélica Buendía Espinosa (Compilador)
Editorial:Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana
Materia:Educación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-03-21
Número de edición:1
Tamaño:655Kb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Angélica Buendía Espinosa (Compiladora)
Colección Documentos
Acceso abierto
Formato PDF
100 páginas

En el 2018 Andrés Manuel López Obrador fue electo presidente de la República, en un ambiente impregnado de deseos de millones de mexi¬canos por una transformación política, económica, social y cultural del país. La educación constituyó un tema crucial en la agenda del nuevo go¬bierno, cuya propuesta se centró en eliminar la reforma educativa aprobada en 2013 y garantizar el acceso universal y gratuito a la educación media superior y superior. Este texto es producto de las reflexiones de diversos actores que participaron en el debate promovido por la ANUIES en torno a la gratuidad y la obligatoriedad de la educación superior mexicana.

Se trata de un documento cuya lectura es indispensable para la comprensión del ciclo y el cambio de políticas que, tras la aprobación de la reforma educativa del 2019, se ha promovido en México.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326