MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Cambio - Varela Vázquez, Alberto; González López, Diana Karina; Jaimes Gómez, Edgar Jesús; Reyes Jaimes, Gabriel Renato; Velázquez Muñoz, Macario; López Espinosa, Susana
El epicentro de las humanidades - Rodríguez Van Gort, Mary Frances Teresa; Saracho López, Federico José; Avella Alaminos, Isabel; Calva González, Juan José; Velasco Gómez, Ambrosio; Sosa Álvarez, Ignacio; Horneffer Mengdehl, Ricardo; Vargas Pacheco, Carlos Alberto; Gómez Rey, Patricia; Vega y Ortega Baez, Rodrigo Antonio; Álvarez Sánchez, Adriana; Santiago Martínez, María de Lourdes; Rodríguez Aguilar, Juan Carlos; Revueltas Acevedo, Eugenia; Gutiérrez Trápaga, Daniel; Lucotti Alexander, Claudia Elisa; Cervera Aguilar, Kundalini Muñoz; Wagner y Mesa, Margot Aimée Yadviga Eleonora; Padilla Hernández, Geovani; García Casanova, María Guadalupe; Santana Vela, Joaquín
Comunicación y Pedagogía - Segura Reyes, Dioselina; Villavicencio Enríquez, Martha Eugenia; Mendoza Vargas, Jesús; Rendón López, Alicia
Perfil de los alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades, Generación 2025: Una mirada desde los instrumentos aplicados al ingreso - Santillán Reyes, Dulce María Enriqueta; López y López, Diana Alicia; Jiménez Reséndez, Iris Azucena; Cornejo Oviedo, Alejandro; Barajas Sánchez, Benjamín
Clima organizacional y formación extracurricular - Martínez Reyna, Luis Felipe; Sánchez Luna, Edith Matea; Pérez Angelino, Pilar; González González, Susana; Aguayo Vergara, Norma Angelica; Pérez Cortes, Miguel Ángel

Reseña

Texto y educación: entramado de una relación presenta urdimbres y tramas diversas que permiten situar la complejidad de lo textual y lo que puede tejerse cuando ésta se advierte en los ámbitos de la educación y la pedagogía. A través de las dos partes del libro, “Tejidos educativos” y “Alcances y límites del tejido”, se ofrecen respuestas a las preguntas: ¿qué puede ser considerado un texto?, ¿cómo trabajar y por qué con ciertos textos? La obra constituye el resultado de la puesta en diálogo de una multiplicidad de perspectivas, enfoques, contextos y metodologías a partir de los trabajos de profesores, investigadores, estudiantes y egresados tanto de licenciatura como de posgrado, quienes han sido convocados por el interés en la dimensión textual del trabajo que se despliega en el campo de la pedagogía y que permitió desde el 2017 conformar el Proyecto Interno de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras (PIFFyL) de la UNAM: Textos clásicos sobre la educación y la pedagogía.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326