MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Sustainability of Environmental Technologies and Productive Processes - Sotelo Navarro, P. X.; Poggi Varaldo, Héctor Mario; Atabani, Abdulaziz; Bañuelos Barron, Cecilia; Barrera Cortes, Josefina; Bikash, Kumar; Calva Calva, Graciano; Cañizares Villanueva, Rosa Olivia; Cavinato, Cristina; Chargoy Amador, Juan Pablo; Escamilla Alvarado, Carlos; García Bucio, Paul; Gonzalez Cardoso, Griselda; Hernández Hernández, M.; Mangin, Patrice J.; Muñiz Lozano, Paulo César; Bhardwaj, Nisha; Pérez Montoya, Luz Mariana; Ponce Noyola, María Teresa; Verma, Pradeep; Ramos Ramírez, Ema Gloria; Ríos Leal, Elvira; Robles Belmont, Eduardo; Scarponi, P; Sierra Gachuz, Heidy; Sojo Benítez, Amalia.; Trujillo Aguilar, Fabiola Monserrat; Valle Robles, Erika del Carmen
Bioindicators and biomonitoring: water quality control and sample management from La Purisima Dam in the state of Guanajuato, Mexico, involving safety measures against COVID-19 - Serafín Muñoz, Alma Hortensia; Guerrero Aguilar, Armando; Schüth, Christoph
Biotecnología y ciencias alimentarias - Rosales Chavarria, Elis Regina; Peña González, Esmeralda Mónica; Chamorro Ramírez, Francisco Héctor; Badilla Ruiz, Alma Marisol; Mondaca Fernández, Iram; Maldonado Bustamante, Sara Roxana; Balderas Cortés, José de Jesús; Meza Montenegro, María Mercedes; Rubio Bojórquez, Alexa Myleva; Moreno García, María Rita; Juárez Contreras, Suzette; Quintana Gallegos, Brenda Margarita; Martínez Quintana, José Alfredo; Gámez Bayardo, Sergio; Espinosa Plascencia, Angelica; Jiménez Edeza, Maribel; Bermúdez Almada, María del Carmen; Hernández Sierra, Daniel; Rodríguez Ramírez, Roberto; Ávila Villa, Luz Angélica; Villa Lerma, Alma Guadalupe; Wall Medrano, Abraham; Cifuentes Gallego, Alejandro; Hernández Acevedo, Ana Guadalupe; Martínez Trujillo, María Aurora; Cruz Díaz, Martín Rogelio; Aragón León, Alejandra; Camacho Ruíz, Rosa María; Moreno Vilet, Lorena; González Ávila, Marisela; Gándara Ledezma, Valeria; Tineo García, Lorena; Gutiérrez Coronado, Marco Antonio; Terminel Zaragoza, Ricardo; Serna Gutiérrez, Araceli; Gortáres M
Prácticas del laboratorio de cultivo de células y tejidos vegetales - Ayala Astorga, Gloria Irma
Biotecnología, contaminación ambiental, y recursos naturales: panorama de investigación científica y tecnológica - Ríos Vázquez, Nidia Josefina; Arciniega Galaviz, Marco Arturo; Peñuelas Castro, Leticia Isabel; Leyva Hernández, Héctor Alejandro; Cuadras Valenzuela, Marcia Beatriz; Lagarda Escárrega, Abygail; Flores Jiménez, David Enrique; García Cueto, Onofre Rafael; Santillán Soto, Néstor; López Velázquez, José Ernesto; Correa Murrieta, Ma. Araceli; Amado Sánchez, Diana Laura; Sánchez Duarte, Reyna Guadalupe; Sánchez Machado, Dalia Isabel; Leyva Inzunza, Zenaida Carolina; Martínez Hernández, Miguel Angel; Odio Chacón, Oscar Fernando; Melo Torres, Coral Tatiana; Cárdenas González, Juan Fernando; Acosta Rodríguez, Ismael; Rodríguez Pérez, Adriana Sarai; Villegas Peralta, Yedidia; Dévora Isiordia, Germán Eduardo; Ponce Herrera, Alejandra Judith; Gamboa Santana, Danilo; Mijaylova Nacheva, Petia; Estrada Arriaga, Edson Baltazar; Bañuelos Díaz, Jennifer Alexis; Díaz Barajas, Sergio Alberto; Garzón Zúñiga, Marco Antonio; Moreno Andrade, Ivan; González Licea, Andrea; Linares Márquez, Pascual; Ruíz Sánchez, Angelina; Herrera Ibar

Reseña

Este libro presenta un análisis de las dinámicas sociales y económicas en la producción de la biotecnología en México. A partir de una diversidad de enfoques sociales y en la búsqueda de contribuir con el debate académico de las últimas décadas sobre biotecnología, se discuten las implicaciones que tiene para la solución de problemas y necesidades en áreas como la salud y la alimentación, entre otras. También se plantean los posibles efectos adversos implicados en términos de apropiación científica y tecnológica, la explotación de ciertos recursos naturales y la ampliación de brechas entre los diversos actores que intervienen en su desarrollo, producción y consumo.
Los capítulos que componen la obra Aspectos socioeconómicos e institucionales de la biotecnología en México son resultado de un esfuerzo analítico multidisciplinario que busca contribuir y promover el diálogo entre dos importantes tradiciones: los estudios de la economía de la innovación y los estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad. Se trata de una invitación que pretende trazar nuevos debates y preguntas que permiten enriquecer las investigaciones sobre la biotecnología, con el fin de seguir construyendo conocimiento y evidencia sobre las implicaciones, oportunidades y riesgos que una tecnología tan relevante como esta puede tener en la socie-dad y su entorno.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326