MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-561-099-3

Maíces locales de la Frailesca chiapaneca
Diversidad, usos múltiples y distribución

Autores:
Guevara Hernández, Francisco
Hernández Ramos, Manuel Antonio
Ortíz Pérez, Rodobaldo
Acosta Roca, Rosa
Rosabal Ayan, Lissy
La O Arias, Manuel Alejandro
Pinto Ruiz, René
Martínez Aguilar, Franklin
Reyes Sosa, Mariela Beatriz
Colaboradores:
Guevara Hernández, Francisco (Coordinador editorial)
Hernández Ramos, Manuel Antonio (Coordinador editorial)
Ortíz Pérez, Rodobaldo (Coordinador editorial)
Acosta Roca, Rosa (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Autónoma de Chiapas
Materia:Maíz
Público objetivo:General
Publicado:2021-11-12
Número de edición:1
Número de páginas:120
Tamaño:28x21.5cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
El maíz (Zea mays): un tesoro alimenticio - Hernández Robledo, Verónica; Uresti Marín, Rocío Margarita; Ramírez de León, José Alberto; Caballero Rico, Frida Carmina; Rodríguez Durán, Luis Víctor; Rodríguez Durán, Nadia Adelina; Pichardo Sánchez, María Alejandra; López Santillán, José Alberto; Estrada Drouaillet, Benigno; Reséndiz Ramírez, Zoila; Castañón Rodríguez, Juan Francisco; Ruiz Toledo, Jovani; Alvarado Carrillo, Manuel; Castillo Tovar, Hipólito; Bustos Vázquez, Ma. Guadalupe; Valdilles Segura, Anuar; Del Ángel del Ángel, José Alfredo; Paredes Sánchez, Francisco Alejandro; Gutiérrez Terrazas, Omar; Herrera Mayorga, Verónica; Lerma Sánchez, Ángel Mario; Mendoza Hernández, Kevin Daniel; Silva García, Sergio Manuel; Pardo Melgarejo, Saúl; Santiago López, Ulises; Mondragón Flores, Alejandra; Zamora Avilés, Norma; Santiago López, Norma; Herrera González, Juan Antonio
El maíz (Zea mays): un tesoro alimenticio - Hernández Robledo, Verónica; Uresti Marín, Rocío Margarita; Ramírez de León, José Alberto; Caballero Rico, Frida Carmina; Rodríguez Durán, Luis Víctor; Rodríguez Durán, Nadia Adelina; Pichardo Sánchez, María Alejandra; López Santillán, José Alberto; Estrada Drouaillet, Benigno; Reséndiz Ramírez, Zoila; Castañón Rodríguez, Juan Francisco; Ruiz Toledo, Jovani; Alvarado Carrillo, Manuel; Castillo Tovar, Hipólito; Bustos Vázquez, Ma. Guadalupe; Valdilles Segura, Anuar; Del Ángel del Ángel, José Alfredo; Paredes Sánchez, Francisco Alejandro; Gutiérrez Terrazas, Omar; Herrera Mayorga, Verónica; Lerma Sánchez, Ángel Mario; Mendoza Hernández, Kevin Daniel; Silva García, Sergio Manuel; Pardo Melgarejo, Saúl; Santiago López, Ulises; Mondragón Flores, Alejandra; Zamora Avilés, Norma; Santiago López, Norma; Herrera González, Juan Antonio
Con M de México, con M de maíz - Gómez Quintana, Carlos; Sánchez Carlos, Oscar; López Salazar, Ricardo; Bautista Flores, Elizabeth
Maíz - Mier Sainz Trápaga, Rafael
Maíz - Mier Sainz Trápaga, Rafael

Reseña

Los maíces presentan una gran diversidad genética como resultado histórico de la selección constante hecha por el ser humano para adaptarlo a las diferentes condiciones de ambiente y uso cultural. El flujo constante de semillas, a través del intercambio entre productores, y la selección de estas, promueven el enriquecimiento de las variedades locales. Esto permite generar variedades adaptadas a las nuevas necesidades y preferencias de los agricultores. La región Frailesca cuenta con una diversidad de sistemas agroecológicos debido a que posee una estructura variada de microambientes, lo que propicia la existencia de la diversidad genética del maíz en la región y el estado.
En este sentido, este libro hace una recopilación de la diversidad de maíces locales encontrados en los seis municipios de la región Frailesca. Además se presenta la descripción de los materiales colectados y se identifican aquellos que conservan sus características fenotípicas; las cuales contribuyen a que los productores identifiquen, seleccionen y conserven en la actualidad. También se presenta la cartografía digitalizada sobre usos y distribución en los seis municipios de la región y la guía de exploración etnobotánica utilizada para la colecta de información compartida por los productores.
Entre los aspectos más importantes reportamos que en la región Frailesca de Chiapas existen cinco grupos fenotípicos y tres razas de maíces predominantes: Tuxpeño, Olotillo y Comiteco; así como de generaciones avanzadas de híbridos. Además, de los materiales colectados, se reconocen 88 nombres comunes que los productores identifican y seleccionan a través de sus ciclos agrícolas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326