MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El arte organiza todo por partes. Los autores de esta obra son autores implacables de algunos albores, tardes y noches que traen un nuevo cambio al Homo sapiens en cualquier lugar del planeta. Sus valles, los volcanes y atmósferas no son solo suyas: son de todos nosotros; son de todo el mundo. Serán del mundo futuro. Las generaciones futuras disfrutarán de sus descubrimientos, de lo que hoy copian desde la naturaleza que nos rodea.
El paisaje, de repente, se convierte en difícil de rescatar, pero con el conocimiento y la destreza característicos de los autores de este hermoso libro, uno demuestra que, en los cinco continentes, la nueva estética y las transformaciones en semiología generan observaciones socioeducativas en la hipótesis de la evolución en un pueblo del oriente antioqueño. Paisajes sociopedagógicos y pinturas en etapas fractales exigen un esfuerzo de imaginación.
Los autores van desarrollando dimensiones con colores y les dan formas orgánicas dispuestas mientras pintan. Reconocen que la esencia de la vida aumenta, se transforma y cambia en los objetos sinérgicos que pintan en los estados sólido, líquido y gaseoso. Permiten en sus representaciones que esas partes sean lógicamente adecuadas, de modo que haya armonía en su pintura.
Las partes que organizan requieren un marco estructural adaptado a las variaciones de las solicitudes funcionales y permiten dar extensión y relación con las estructuras orgánicas que los autores pintan, el patrón y la continuidad que buscan y estudian en la naturaleza.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326