A sombra dos
Microerotemas
Reseña de A sombra dos
Microerotemas
Autora: Miriam Soubran Ortega
Miriam Soubran Ortega logra una alquimia entre lo erótico y lo cotidiano, entre lo filosófico y lo visceral. Sus versos no buscan escandalizar, sino revelar: la piel como territorio, el deseo como lenguaje, el cuerpo como metáfora. Hay una constante tensión entre lo explícito y lo sugerido, entre el juego y la introspección.
La autora juega con el lenguaje contable, técnico y cotidiano para hablar del deseo, del amor y de la soledad. Hay guiños de humor inteligente, como cuando compara el cuerpo con un activo y el deseo con una patente, o cuando se pregunta si es mejor “celular o copular”.
Entre frases llenas de ironía, erotismo se lee una voz femenina que no se victimiza, sino que se empodera desde la palabra. Palabas de reflexión sobre el ritmo compartido, sobre el baile como metáfora de la relación humana. La música, el vino, el fuego, el cuerpo y la palabra se entrelazan en una danza que celebra la vida, el deseo y la conexión.
A sombra dos Microerotemas es un libro que se lee con la piel, que se saborea como un buen vino y que se recuerda como un suspiro. Miriam Soubran Ortega nos regala una obra que no teme al exceso, que celebra la intensidad y que convierte lo íntimo en universal. Es un manifiesto poético de lo femenino, lo erótico y lo profundamente humano.