MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-968-9745-01-3

Comida rápida, nuevos sabores
Cambios sociales y consumo en el siglo XXI

Autores:
Pacheco Navarro, Ana Cristina
Camarena Gómez, Dena María
Editorial:Maporrúa
Materia:Alimentos
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-11-30
Número de edición:1
Tamaño:3.5Mb
Precio:$250
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

El texto destaca que la gastronomía refleja la cultura de un pueblo, como cita Luis Antonio de Vega en el “Mesón de Cándido” en Segovia. La cocina tradicional, con ingredientes e ingredientes regionales, es un reflejo de raíces, historia y sociedad, transmitida de generación en generación. México, reconocido por su diversidad culinaria, fue declarado en 2010 por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial por su cocina con ingredientes clave como chile, maíz y frijol. Sin embargo, la globalización y los cambios en estilos de vida, especialmente en zonas urbanas, han impulsado la aparición y consolidación de la comida rápida, asociada a ritmos de vida acelerados y consumo práctico. Esto genera un desplazamiento de las tradiciones culinarias y la reducción de comidas familiares, elemento fundamental para la cohesión cultural. En Sonora, por su cercanía con Estados Unidos, la comida rápida creció rápidamente, del 14.3% en 1998 a más del 50% de los restaurantes en una década. Factores como la incorporación de la mujer al mercado laboral, escasez de tiempo para cocinar y búsqueda de opciones rápidas contribuyen a esta tendencia. No obstante, investigaciones recientes muestran que el fast food está incorporando alimentos regionales y saludables, transformando su concepto tradicional. El libro explora estos cambios en el consumo y la percepción moderna de la comida rápida, proponiendo una conceptualización dinámica que evoluciona con los estilos de vida y patrones alimentarios futuros.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326