Mujeres en zonas de atención prioritaria: Hacia una intervención social para el bienestar y la equidad.
En el contexto actual, pese a los avances normativos hacia la equidad, persisten barreras profundas que limitan el empoderamiento y el desarrollo pleno de las mujeres. Este libro surge de un reconocimiento crítico: la igualdad de género no es solo un ideal, sino una necesidad urgente para el desarrollo sostenible y la garantía de derechos humanos fundamentales. La obra se centra en las mujeres que habitan en una Zona de Atención Prioritaria (ZAP) de Tijuana, Baja California, área marcada por condiciones de pobreza, marginación y rezago en el acceso a servicios básicos.