MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-642-103-1

Libro de apoyo para la enseñanza química III programa de estudios 2016

Autores:
Guzmán Aguirre, Sandra
Lira Vázquez, Gilberto
López Recillas, Maritza
Olguín González, María del Rosario
Platas Jiménez, Guillermo Itzamná
Jaramillo Alcantar, Adriana
Colaborador:Guzmán Aguirre, Sandra (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con la química
Público objetivo:Enseñanza preescolar, infantil, primaria, secundaria y bachillerato
Publicado:2025-11-20
Número de edición:1
Número de páginas:228
Tamaño:19.5x25cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El Libro de apoyo a la enseñanza de Química III, Programa de Estudios (2016) está encaminado a contribuir con la labor cotidiana del profesorado de la asignatura, proporcionando elementos de análisis y actividades para realizar su planeación, así como elementos para llevar a cabo sus clases de forma exitosa. Este texto, apoya la temática de Química III, en el mejoramiento de la práctica docente en la asignatura, para enriquecer la calidad de los aprendizajes sobre el desarrollo de los temas de mayor dificultad para las unidades. En el texto se promueve el desarrollo de los aprendizajes desde el ámbito cotidiano del alumnado sobre los temas de Química III. Esta propuesta se fundamenta en la necesidad que se tiene de contar con materiales didácticos y estrategias que apoyen su labor académica, con el objetivo primordial de que los alumnos alcancen los aprendizajes señalados en los programas de estudios y de acuerdo con el modelo educativo del Colegio.

Se consideran los enfoques disciplinario y didáctico, de acuerdo con el programa de estudios vigente de la materia de Química III para estudiantes de quinto semestre de bachillerato.

Las sugerencias de planeación, actividades a realizar, evaluación, las propuestas didácticas para el profesor y el análisis de las dificultades de los temas, tienen como centro del proceso de enseñanza-aprendizaje al alumnado Las actividades y ejercicios son didácticas para que el alumno pueda apropiarse de los conceptos. En general se utilizan estrategias que contemplan el aprender a aprender, dónde el alumno participa activamente en el desarrollo de las tareas. También, se incluyen estrategias relacionadas con el aprender a hacer, donde se incluye la realización de informes, ejercicios e investigaciones. Finalmente, se proponen estrategias relacionadas con el aprender a ser en las que el alumno reflexiona sobre su propio aprendizaje y se promueve la formación en valores, tales como la responsabilidad, la autonomía, el respeto, el cuidado del ambiente y los recursos naturales.







Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326