Redes de colaboración agroecológica en Guerrero
una apuesta de convergencia social, científica y tecnológica
La presente obra tiene como propósito dar a conocer la experiencia del proyecto denominado Tejidos Locales Agroalimentarios en Red (Telar) en el estado de Guerrero, enfocado en gestionar una red estatal y nodos (tejidos) regionales de colaboración entre actores multisectoriales, a partir de aprovechar y compartir sus capacidades, saberes e infraestructuras. El equipo se integró por cinco promotores comunitarios o gestores de los tejidos con programas de trabajo orientados a la incidencia socioambiental, autonomía alimentaria, energética y de salud.
El proyecto contribuyó a la reconstrucción del tejido social comunitario en las distintas regiones de Guerrero, a través de la implementación de dos estrategias de articulación territorial: 1) el despliegue de los nodos (tejidos) regionales que funcionaron como comunidades de enseñanza- aprendizaje y puntos de encuentro en cada región; y 2) el fortalecimiento de las capacidades de los actores locales por medio de un programa de formación permanente en la modalidad del Diplomado Agroecologías del Bien Común (ABC) en cuatro ediciones, llevadas a cabo desde 2019 hasta noviembre del 2023.