México en la encrucijada gasífera
Seguridad energética contra la ambición de convertirse en hub exportador
México importa más de la mitad del gas que se consume actualmente en el país, no obstante, se enfrenta a la paradoja de convertirse en plataforma exportadora hacia el Pacífico. A partir de una revisión estadística, jurídica y socioambiental, en esta obra se analiza la evolución del gas fósil en México entre 2000 y 2024, sus reservas en declive, la dependencia de importaciones y los límites estructurales de su modelo energético. Se discute el espejismo del hub gasífero mexicano, y se muestra que la estrategia actual multiplica la subordinación a la infraestructura fósil de Estados Unidos y posterga una verdadera transición energética. Para ello se incorporan comparaciones con la expansión de la demanda de gas en Asia-Pacífico, la lógica geopolítica detrás de los megaproyectos de licuefacción y los conflictos sociales y ambientales emergentes en teritorio nacional.
México en la encrucijada gasífera. Seguridad energética contra la ambición de convertirse en hub exportador, invita a repensar el papel de México en la geopolítica gasífera y a reconocer que la independencia energética no se alcanzará mediante la intermediación fósil, sino a partir de una transformación estructural hacia una matriz limpia, descentralizada y equitativa.