MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-451-274-8

Archipiélago de saberes : Modelos, métodos y casos en investigaciones sociales posdoctorales

Autores:
Guzmán Tovar César
Martínez Carmona Carlos Arturo
Custodio González Carlos Alejandro
Flores Flores Graciela
Osnaya Santillán José Marcos
López Macedonio Mónica Naymich
Colaboradores:
Guzmán Tovar César (Compilador)
Martínez Carmona Carlos Arturo (Compilador)
Editorial:Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana
Materia:Educación
Clasificación:Enseñanza superior, estudios avanzados
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-10-31
Número de edición:1
Número de páginas:147
Tamaño:19x25cm.
Precio:$460
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Reseña: Archipiélago de saberes: Modelos, métodos y casos en investigaciones sociales posdoctorales
En el contexto de los veinte años del Programa de Becarios Posdoctorales de la Universidad Nacional Autónoma de México, algunos investigadores posdoctorales (de diversas generaciones) del Instituto de Investigaciones Sociales nos reunimos con la finalidad de organizar un libro que diera constancia de los trabajos que desarrollamos destacando el papel de un sector que, por su estancia temporal, es poco visibilizado. Archipiélago de saberes, de manera similar a un conjunto de islotes compartimentando un macizo geológico, busca destacar los trabajos que provienen de múltiples líneas de investigación con diferentes alcances metodológicos. La obra es producto de un acto reflexivo colectivo inspirado en la identidad del ser investigador posdoctoral; su finalidad consiste en dejar una impronta no sólo individual sino colectiva, así como visibilizar y proyectar el quehacer como investigadores posdoctorales.

Con este libro buscamos hacer explícita nuestra avidez por el conocimiento más allá de la incertidumbre personal que genera la etapa posdoctoral y haciendo visible la producción de conocimiento de manera auto-organizada. Nuestra intención es dejar constancia del investigador que llena esa categoría temporaria con una remarcada intención de promover su revalorización ante los colegas investigadores, los tomadores de decisiones institucionales, pero principalmente de cara a los mismos posdoctorantes de otros institutos, escuelas, facultades y centros que cada vez más y con mayor ahínco requieren de esfuerzos colectivos para la generación de conocimientos y saberes.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326