MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-5927-59-6

Esencia de vida
Una mirada espiritual desde el camino rosa

Autores:
Pérez Hernández, Sonia
Álvarez Aguirre, Alicia
Ruíz Paloalto, Ma. Laura
Editorial:Grupo Editorial Biblioteca
Materia:Enfermería especializada
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-10-21
Número de edición:1
Número de páginas:118
Tamaño:14x21cm.
Precio:$160
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Aportes científicos en la década del envejecimiento saludable 2021-2030 - Candila Celis Julia Alejandra; Farah Carrillo, Najia Mohamed; Reyes Audiffred, Virginia; Leitón Espinoza, Zoila Esperanza; Gómez Luján, María del Pilar; Ostiguín Meléndez, Rosa María; Méndez Domínguez, María Isabel; Pacheco Chan, María Verónica de los Ángeles; Cante Hernández, Debora; Montero Canul, Edwin Guillermo; Muñoz Zacarias, Blanca Selene; Medina Fernández, Isaí Arturo; Medina Fernández, Josué Arturo; Delabra Salinas, María Magdalena; Cuevas Martínez, Karla Iris; Facundo Solís, Naomy Montserrat; Marín Hernández, Yesica Guadalupe; Ochoa González, Brayan Rafael; Benavides Guerrero, Carolina; Rendón Torres, Luis Antonio; Ordoñez Rosales, Lizeth Alejandra; Carrillo Cervantes, Ana Laura; Trujillo Hernández, Pedro Enrique; Gómez Melasio, Dafne Astrid; Cayllahua Itusaca, Nelida; Maya Sánchez, Ariana; López Nolasco, Benjamín; Casco Gallardo, Karina Isabel; de León Pérez, Ximena; García Casas, Xóchitl Marisol; Téllez González, María Angélica; Hernández Rodríguez, Miriam; Chávez Rodríguez, Joel; Nuncio Domínguez
Neocomfort: - Contreras de la Fuente, Hilda Saray; Castillo Arcos, Lubia del Carmen; Álvarez Aguirre, Alicia
Cognición y envejecimiento - Gaspar del Ángel, James Erwin; Duran Badillo, Tirso; Urbina Arriaga, María Alejandra; Guerra Ordoñez, Jesús Alejando; Castillo Muraira, Yolanda; Pérez Zúñiga, Xochitl; Villela Partida, Miguel Alejandro; Gomez Gómez, Silvia; Chavez Barrera, Luisa Porfiria; Hernández Rodríguez, Gloria Imelda; Martínez Amaya, Rosa María; de León Escbedo, Raúl; Ruíz Cerino, Juana María; Ontiveros Patiño, Roberto; Perales Chávez, Susana Damaris; Ocampo Ramos, Héctor; Cadena Santos, Francisco; Solano Rodríguez, Nallely; Pérez Martínez, Adriana Yaneth; Monreal Aranda, Oscar; Ruiz Ramos, Lucía; Torres Arreguín, Patricia; Galindo Ceja, María de la Cruz; Morales Rodríguez, María Claudia
Procedimientos de enfermería al paciente hospitalizado - Sánchez Guerrero, Juventina
Modelos de cuidado de enfermería enfocados a la salud sexual y reproductiva - Berumen Burciaga, Luz Verónica; Chávez Urías, Raúl Antonio; Rivera Baylón, Italia; Pizarro, Norma; González Carrillo, Eliazar; Moriel Corral, Bernardina Leticia; Parra Acosta, Haydeé; Córdova Rojo, Jessica Janet; Luna Ferrales, Clarisa; Mejía Mejía, Yadira; Arias Pacheco, Rosa Isela; Pacheco Pérez, Luis Arturo; Peña Cruz, Diana Margarita; Gamboa Molina, Karla Fabiola; Huidobro García, Cristina Ivonne; Valenzuela Arellanes, Victoria Idalí; Jiménez Vázquez, Vicente; Amaro Hinojosa, Marily Daniela; Sánchez Covarrubias, Karla Nayeli; Lozano Estrada, Dannia Karely; Salazar Moreno, Carlos Alberto; Jiménez Peña, Ana Karen; Orozco Gómez, Claudia

Reseña

Este libro nace de la firme convicción de sus autoras de que cada vivencia en el camino rosa merece ser escuchada y compartida, siempre desde el enfoque de enfermería; a través de sus páginas, y con base en el Proceso de Atención de Enfermería, se presentan los más íntimos relatos de mujeres en búsqueda de su esencia de vida, develando en cinco categorías no solo cómo ha sido ser mujer con cáncer de mama y su relación consigo misma, sino también cómo el cuidado profesional—centrado en la persona, humanista y basado en evidencia—acompaña la valoración integral, el diagnóstico de enfermería, la planificación y ejecución de intervenciones y la evaluación de resultados. Se exploran prácticas concretas como la educación para el autocuidado (cuidado de la piel, manejo de efectos secundarios, rehabilitación del miembro superior), el control de síntomas (dolor, fatiga, náusea, ansiedad), el apoyo emocional y psicosocial, la comunicación terapéutica, el respeto a la autonomía y la toma de decisiones informadas, así como el acompañamiento espiritual y la contención en momentos de incertidumbre. Del mismo modo, se aborda el trabajo interdisciplinario y la continuidad del cuidado a lo largo del itinerario terapéutico—diagnóstico, cirugía, quimioterapia, radioterapia y seguimiento—incluyendo el tamizaje oportuno, la promoción de la salud y la detección de signos de alarma. En este transitar, las mujeres evocan sus memorias para comprender su presente y tomar conciencia de su propia finitud, mientras la enfermería, desde el cuidado paliativo hasta la supervivencia libre de tratamiento, teje un puente de dignidad, fe y esperanza que las conduce a la trascendencia de sí mismas, transformando su experiencia de cáncer más allá del sufrimiento.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326