Los Partidos y el Triunfo del Civilismo:
El Gobierno de Miguel Alemán Valdés (1947-1952)
A Miguel Alemán Valdés le tocó ser el primer presidente civil de la posrevolución (1947-1952). El ascenso al poder, marcado por la exaltación a su juventud y formación universitaria, enmarcó el tránsito hacia una modernidad que fluctuó del optimismo por el fin de la Segunda Guerra Mundial a los temores de la Guerra Fría. Su gobierno consolidó un presidencialismo sin contrapesos, asentado en exaltaciones nacionalistas que lindaban en el patrioterismo, y fuertes tintes anticomunistas. Los rasgos autoritarios del régimen fueron perfeccionados. El PRI resultó la única vía de acceso al poder, y su estructura corporativa constriñó la participación política independiente. Durante este lapso se buscó la industrialización bajo el modelo de sustitución de importaciones. En lo externo hubo un inusitado acercamiento con los Estados Unidos, todo imbuido en un orden social profundamente desigual, y con una clase política que sin pudor medró en la frivolidad, el lujo y la corrupción.