MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Lo humano: Un proceso educativo. - Cantoral Uriza, Sandra Araceli
Semiconductores - Contreras Lovera Imelda; López Salas Iraam Antonio; Villa Medina Ramón Javier; Rodríguez Mejía Jeovany Rafael; Castello Zetina Rodolfo Julio; Espejel Blanco Daniel Fernando; González Almaguer Alan León; López Valadez Armando; Sosa López Erwin; Pérez Coello Eunice Alejandra; Ix Andrade Freddy Antonio; Canto Esquivel Jorge Carlos; Salas Rodríguez Silvestre; Valenzuela Soqui Luis Carlos; Jiménez Flores Yolanda; Alonzo Medina Gerardo Manuel; Castillo Guerra Isis Yeyzabeth; Álvarez Bada José Ramón; Flores Fuentes Wendy; Castillo Atoche Alejandro Arturo; Bassam Ali; Oubram Outmane
La nueva educación superior en México - Rios Rodríguez, D.R. H.C. Christian Gabriel; Herrera Riveros, Dra. Lesly Katherin; Hernández Mendoza, Dr. Mauricio
Contemporaneidad, lenguas y enseñanza - Jiménez Contreras, José Honorio; Sánchez Becerra, Martín Oscar; Robles Castillo, Sonia; De la Rosa Vázquez, María de Lourdes; Sánchez Juárez, Jesús Manuel; Nuño Martínez, Juan Manuel; Picazo Ramos, Alondra; Escareño Gómez, Alejandra; Jaramillo Delgado, Diego Vladimir; Castañeda Álvarez, David; Mariñelarena, César Javier; Guerrero Aguilar, Alma Delia; García Encina, Edgar Adolfo; Guerrero Sánchez, Jorge Eduardo; Acosta Cadengo, Martha Cecilia; Zúñiga Salazar, Cecilia Alejandra; Ortega Mayorga, Daniela; De la Cruz De la Cruz, Delfina; Rodríguez Flores, Martha Mayela; Escobar Acosta, Luis Gerardo; Torres García, Ana Lilia; Pérez Ruiz, Cynthia Lilia; Ayala Salcedo, Grecia Ninel; Rodríguez Flores, Josafat; Arias Maldonado, Diana; Cortez Pérez, Gabriela
De noveles a reflexivos - Jiménez Contreras, José Honorio; Ramos Esquivel, Yudit; Robles Castillo, Sonia; Márquez Flores, Perla Anabel; Jasso Velázquez, David; Galván Saucedo, Juan Manuel; Mata Trejo, Diego

Reseña

El presente trabajo aborda las perspectivas didácticas en torno al lenguaje y la sociocognición, organizando la enseñanza desde una óptica que centra el lenguaje —hablado, escrito o leído— como herramienta esencial para el pensamiento y el aprendizaje. Se destaca el papel prioritario de la interacción verbal en el aula, ya que el uso del lenguaje es clave para la construcción de significado. En este sentido, las interacciones sociales en el desarrollo cognitivo de los estudiantes son fundamentales, pues permiten un aprendizaje más efectivo cuando se llevan a cabo en entornos sociales y culturales colaborativos y basados en el diálogo.
De esta manera, las dos perspectivas subrayan la importancia del lenguaje y la interacción social en la construcción del conocimiento y el desarrollo cognitivo.
Además, el enfoque didáctico en el uso del lenguaje y la sociocognición es determinante para fomentar conversaciones objetivas, necesarias para las relaciones humanas, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y el aprendizaje colaborativo, lo cual es indispensable para la resolución de problemas. Este enfoque también contribuye al desarrollo de habilidades sociales, profesionales y científicas, aspectos clave en una sociedad globalizada y orientada al conocimiento.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326