MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8907-41-0

Las mujeres guardianas de las abejas: patrimonio natural campechano

Autores:
Valencia Gutiérrez, Marvel del Carmen
García Ramírez, María de Jesús
López Méndez, Magnolia del Rosario
Niño Gutiérrez, Naú Silverio
León Méndez, Miriam Edith
Rosales Raya, Guillermo
Editorial:Universidad Autónoma de Campeche
Materia:Cultivo de abejas (Apicultura)
Clasificación:Estudios de género, grupos de género
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-07
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:5.77Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

En esta obra se realiza un recorrido histórico y cultural sobre las actividades que desempeñan las mujeres en el manejo productivo y conservación de las abejas productoras de miel ya sea de la especie Apis mellifera “abeja europea“ o de las abejas Meliponas spp. “abejas sin aguijón", ambos de importancia económica, cultural y ecológica para el Estado de Campeche perteneciente a la península de Yucatán en México. En las culturas tradicionales, la labor tradicional de guardianas
de las abejas es un oficio muy frecuente y específico de las mujeres, desde preparar los equipos y materiales de protección y de cosecha hasta las labores de campo en la recolecta de miel, cera y polen que utilizan fundamentalmente para uso interno y además asisten a poderes curativos de estos productos como medicina tradicional, ya sea en rituales o en un ámbito social. Debemos recalcar que, aunque
tradicionalmente se utiliza la palabra “apicultor”, es bien sabido que el papel de la mujer por su cuidado y delicadeza es muy útil en los apiarios para mantenerlos limpios evitando la presencia de plagas y enfermedades, manejo propio y adecuado para la recolección, alimentación de las abejas e incluso cuando se trasladan las colmenas a otros o nuevos apiarios o cuando se realiza apicultura de trashumancia.
En la apicultura intensiva específicamente de las abejas Melíferas, actualmente participan de manera importante las mujeres desde el manejo integral y productivo de las colmenas en campo; así como la participación en el envasado y venta de sus productos con valor agregado hasta administrar centros de acopios en donde los
demás productores de la comunidad o región venden la miel a granel.

Esta obra remarca el papel fundamental de las mujeres guardianas de las abejas como un Patrimonio Cultural y Natural que se debe documentar, conservar y preservar.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326